Un hombre sufrió un golpe de calor en pleno Centro Histórico de SLP
Evita ser victima de estos trastornos ocasionados por la temperatura, y checa aquí qué puedes hacer para cuidarte

Patricia Calvillo / El Sol de San Luis
En pleno Centro Histórico de la capital potosina, a un costado de la Catedral Metropolitana, un hombre cayó al suelo víctima de un golpe de calor, y es que, las altas temperaturas registradas en el estado, no han dado tregua a los potosinos.
Sorprendió que un señor de la tercera edad se desvaneció a un costado de la Catedral potosina y fue auxiliado por las personas que circulaban en la zona, quienes se asustaron por la situación.
Finalmente llegó un paramédico para auxiliarlo y darle los cuidados paliativos que se merecía; después de un rato a la sombra de ingerir agua y suero se retiró a su casa.
El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y no se puede bajar. Puede poner en riesgo la vida si provoca daños en el cerebro y otros órganos vitales.
Una de las causas puede ser por realizar actividades extenuantes en climas calurosos o estar en un lugar con altas temperaturas durante demasiado tiempo.
Recomendaciones para prevenir el golpe de calor
En esta temporada, el golpe de calor es de los daños a la salud a los que puede estar expuesta la población debido a las altas temperaturas, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social en San Luis Potosí hace un llamado a aplicar las siguientes medidas preventivas:
Utilizar ropa ligera de colores claros y de manga larga.
Llevar sombrero, gorra o sombrilla.
Evita realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas.
Carga siempre con protector solar.
Mantente en lugares con mucha ventilación.
Hidrátate de forma continua.
¿Cómo identificar un golpe de calor?
Entre los síntomas que se presentan de un golpe de calor son:
Mareo.
Confusión.
Desorientación.
Sudoración excesiva.
Enrojecimiento.
Sequedad de la piel.
Fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados.
Aceleración del ritmo cardíaco con latido débil.
Dolor de cabeza.
Inconsciencia.
Convulsiones.