/ jueves 27 de junio de 2024

Temen por fiesta patronal en la Calzada de Guadalupe, ¿cómo van las obras?

Un nuevo tramo quedó detenido por el hallazgo de posibles vestigios históricos; las fiestas patronales en el mercado de La Merced se realizarán el 23 y 24 de septiembre

A pesar que es notable el avance de la obra de rehabilitación de la Calzada de Guadalupe que el Ayuntamiento capitalino asegura que va en tiempo y forma, muchos la consideran lenta y problemática por los constantes cierres de las calles que la atraviesan.

Inclusive, este miércoles se observó confusión entre automovilistas por desconocimiento de las nuevas vías alternas que se establecieron para iniciar trabajos en otro tramo de la arteria.

Además, un nuevo tramo quedó detenido por el hallazgo de otros posibles vestigios históricos que permanecen a la espera del resultado de una revisión realizada por personal especializado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Los trabajos detenidos están entre la calle Joaquín Sevilla y Olmedo y Miguel Barragán; se estima que muy probablemente, como ocurrió con los vestigios hallados junto al jardín Colón, terminen “encapsulados”.

La rehabilitación de la icónica Calzada de Guadalupe comenzó en diciembre de 2023 y avanza conforme a las consideraciones del Ayuntamiento capitalino, y éste miércoles inició la segunda etapa del proyecto: La reposición de redes de agua potable y de drenaje sanitario, reconstrucción de la estructura de pavimento, así como el labrado y la instalación del adoquín existente, desde la calle Arteaga hasta la calle Miguel Barragán.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Se pudo ver, en el lugar, la señalética correspondiente para prevenir a automovilistas, pero también el disgusto de automovilistas por no conocer las vías alternas a pesar que se les dio aviso con anticipación. Personal de la Policía Vial y de Movilidad se encargó de informarles las salidas y entradas; sin embargo, el caos vehicular es de esperarse que se disipe al paso de los días.

Así, se informó que para los conductores particulares la ruta alterna para vehículos, es sobre Calzada de Guadalupe, desvío por calle Carlos Díez Gutiérrez para llegar a Constitución y continuar a la izquierda por esta última vía; para el tránsito local, se ha dispuesto la Calzada de Guadalupe hasta la calle de Arteaga, que es donde ya está laborando personal de Obras Públicas, que comenzó con el retiro de adoquines para su rehabilitación y posterior recolocación.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Locatarios del mercado La Merced manifestaron su preocupación por los trabajos que se realizan, y que esperan no interfieran en las festividades patronales de ese centro de abasto, que se realizan el 23 y 24 de septiembre.

Fernando Lastre García, dirigente de los mercaderes, recordó que dentro del proyecto “Paseo “Esmeralda” está planteada la rehabilitación de la calzada, en el tramo entre el jardín y el mercado, que hasta el momento no se ha llevado a acabo, y que es precisamente el área que tradicionalmente ocupan para las festividades.

A pesar que es notable el avance de la obra de rehabilitación de la Calzada de Guadalupe que el Ayuntamiento capitalino asegura que va en tiempo y forma, muchos la consideran lenta y problemática por los constantes cierres de las calles que la atraviesan.

Inclusive, este miércoles se observó confusión entre automovilistas por desconocimiento de las nuevas vías alternas que se establecieron para iniciar trabajos en otro tramo de la arteria.

Además, un nuevo tramo quedó detenido por el hallazgo de otros posibles vestigios históricos que permanecen a la espera del resultado de una revisión realizada por personal especializado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Los trabajos detenidos están entre la calle Joaquín Sevilla y Olmedo y Miguel Barragán; se estima que muy probablemente, como ocurrió con los vestigios hallados junto al jardín Colón, terminen “encapsulados”.

La rehabilitación de la icónica Calzada de Guadalupe comenzó en diciembre de 2023 y avanza conforme a las consideraciones del Ayuntamiento capitalino, y éste miércoles inició la segunda etapa del proyecto: La reposición de redes de agua potable y de drenaje sanitario, reconstrucción de la estructura de pavimento, así como el labrado y la instalación del adoquín existente, desde la calle Arteaga hasta la calle Miguel Barragán.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Se pudo ver, en el lugar, la señalética correspondiente para prevenir a automovilistas, pero también el disgusto de automovilistas por no conocer las vías alternas a pesar que se les dio aviso con anticipación. Personal de la Policía Vial y de Movilidad se encargó de informarles las salidas y entradas; sin embargo, el caos vehicular es de esperarse que se disipe al paso de los días.

Así, se informó que para los conductores particulares la ruta alterna para vehículos, es sobre Calzada de Guadalupe, desvío por calle Carlos Díez Gutiérrez para llegar a Constitución y continuar a la izquierda por esta última vía; para el tránsito local, se ha dispuesto la Calzada de Guadalupe hasta la calle de Arteaga, que es donde ya está laborando personal de Obras Públicas, que comenzó con el retiro de adoquines para su rehabilitación y posterior recolocación.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Locatarios del mercado La Merced manifestaron su preocupación por los trabajos que se realizan, y que esperan no interfieran en las festividades patronales de ese centro de abasto, que se realizan el 23 y 24 de septiembre.

Fernando Lastre García, dirigente de los mercaderes, recordó que dentro del proyecto “Paseo “Esmeralda” está planteada la rehabilitación de la calzada, en el tramo entre el jardín y el mercado, que hasta el momento no se ha llevado a acabo, y que es precisamente el área que tradicionalmente ocupan para las festividades.

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.

Local

UASLP gestionará presupuesto basado en el PIB

"Gobierno ha estado cumpliendo lo que el Congreso le autorizó para darnos, pero hay una diferencia con el convenio con la SEP": indicó el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño

Deportes

Leoncio Zárate, el charro homenajeado en el Campeonato Estatal Charro de SLP (video)

El oriundo de la delegación de La Píla recibió un merecido homenaje en el Congreso y Campeonato Estatal Charro de San Luis Potosí

Local

Proponen programa de descuentos para deudores de Interapas

Además, cada mes realizarían sorteos mensuales para incentivar a que los usuarios estén al corriente; la propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

Local

Busca Machinena incluir "turismo cultural" en la ley

Desde el Congreso debe trabajarse en las reformas necesarias, ya que hoy no contamos legalmente con ese término, indicó el titular de la Secretaría de Turismo