/ miércoles 26 de junio de 2024

Violencia familiar aumenta en Soledad en vacaciones; mujeres, las más afectadas

La violencia de hijos hacia padres representa el 20% de los incidentes

Miriam Castillo Moreno, encargada de la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI), informó que en el municipio se registran aproximadamente cuatro reportes semanales de violencia familiar. Sin embargo, durante la temporada vacacional, esta cifra aumenta en un 10%.

Castillo Moreno señaló que entre los principales factores que desencadenan estos incidentes se encuentran el consumo de alcohol y la falta de actividades.

Las colonias Pavón y la zona oriente destacan como las áreas con mayor incidencia de esta problemática. La violencia familiar en estas zonas ocurre principalmente entre parejas, afectando a las mujeres en un 60-70% de los casos.

La violencia de hijos hacia padres representa el 20% de los incidentes, mientras que la violencia de padres hacia hijos abarca el 10%.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Las autoridades municipales también han observado que los días con mayor índice de violencia son los domingos y viernes. No obstante, durante las vacaciones, los incidentes se distribuyen principalmente entre lunes, martes y miércoles. Esta variación se atribuye al tiempo prolongado de convivencia en espacios reducidos y a la falta de actividades recreativas.

"Es fundamental buscar diversas tareas para mantener ocupados a los niños durante las vacaciones. Las actividades deportivas y los campamentos pueden reducir el estrés tanto para los padres como para los hijos", subrayó Castillo Moreno.

Además, enfatizó la importancia de identificar y desnormalizar los patrones de violencia para mejorar la convivencia en las próximas generaciones.

Finalmente, Castillo Moreno compartió una reflexión personal sobre la importancia de una crianza libre de violencia, destacando que en su familia nunca se vivieron situaciones de maltrato.

"Tenemos que tratar a nuestros hijos de la mejor manera posible para romper con estos ciclos de violencia", concluyó.

Miriam Castillo Moreno, encargada de la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI), informó que en el municipio se registran aproximadamente cuatro reportes semanales de violencia familiar. Sin embargo, durante la temporada vacacional, esta cifra aumenta en un 10%.

Castillo Moreno señaló que entre los principales factores que desencadenan estos incidentes se encuentran el consumo de alcohol y la falta de actividades.

Las colonias Pavón y la zona oriente destacan como las áreas con mayor incidencia de esta problemática. La violencia familiar en estas zonas ocurre principalmente entre parejas, afectando a las mujeres en un 60-70% de los casos.

La violencia de hijos hacia padres representa el 20% de los incidentes, mientras que la violencia de padres hacia hijos abarca el 10%.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Las autoridades municipales también han observado que los días con mayor índice de violencia son los domingos y viernes. No obstante, durante las vacaciones, los incidentes se distribuyen principalmente entre lunes, martes y miércoles. Esta variación se atribuye al tiempo prolongado de convivencia en espacios reducidos y a la falta de actividades recreativas.

"Es fundamental buscar diversas tareas para mantener ocupados a los niños durante las vacaciones. Las actividades deportivas y los campamentos pueden reducir el estrés tanto para los padres como para los hijos", subrayó Castillo Moreno.

Además, enfatizó la importancia de identificar y desnormalizar los patrones de violencia para mejorar la convivencia en las próximas generaciones.

Finalmente, Castillo Moreno compartió una reflexión personal sobre la importancia de una crianza libre de violencia, destacando que en su familia nunca se vivieron situaciones de maltrato.

"Tenemos que tratar a nuestros hijos de la mejor manera posible para romper con estos ciclos de violencia", concluyó.

Local

Consultarán a los ayuntamientos sobre extinción del Interapas

Se pedirá opinión a los ayuntamientos y a la Comisión Estatal del Agua sobre la iniciativa que propone la extinción del organismo

Local

Cierran parajes por fuertes lluvias en la Huasteca

En municipios como Huehuetlán, Aquismón y Tamuín se han registrado cierres por las lluvias torrenciales que se registraron

Local

Diputados potosinos dan visto bueno al gabinete de Sheinbaum

Consideraron que las personas nombradas en las diferentes secretarías cuentan con experiencia para desempeñar su cargo

Local

Lluvias “aliviaron” sequía, pero SLP debe aprender la lección: Félix Díaz

Desde 2019 se registró una de las peores temporadas de sequía en la entidad; la temporada de huracanes ha aliviado el problema

Local

Clínica Neumann suma 816 diagnósticos de estrés y ansiedad en 2024

A pesar de que todas las personas manejan un nivel de estrés, no todas reaccionan de la misma manera y ello puede afectar la salud

Local

Previa multa, Ceepac quitará propaganda olvidada por partidos

Los partidos políticos que no retiren su propaganda electoral tendrán multas hacia sus prerrogativas de financiamiento público