/ lunes 17 de junio de 2024

Programa Fuga-Cero de Interapas ha atendido alrededor de 10 mil fugas desde 2022

El organismo operador de agua informó también que se atendieron aquellas solicitudes recibidas durante la veda electoral

Casi 10 mil fugas en red hidráulica y sanitaria ha reparado el organismo operador de agua y alcantarillado, Interapas, en la zona metropolitana desde que inició el Programa Fuga-Cero en octubre de 2022 a la fecha.

La zona metropolitana incluye la capital potosina, sus delegaciones y los municipios de Soledad y Cerro de San Pedro, donde también se ha intervenido en poco más de un centenar de hundimientos o socavones que han sido reportados, derivados de colapsos en las redes de agua y sanitaria.

A través de esas intervenciones, en las que se aseguró que se han atendido todas las fugas reportadas, en cuestión de red hidráulica se ha permitido recuperar importantes caudal que antes era desperdiciado.

Para esos trabajos, la Dirección de Mantenimiento de Interapas ha requerido equipo como generadores de energía o rompedores de concreto, debido a que algunos colapsos requieren de ello, es decir, es más complicado atender una fuga en tubería de 12 pulgadas, que en una de una o dos pulgadas.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Asimismo, se destacó que desde el inicio de “Fuga-Cero” no solamente se han atendido fugas de agua o en la red sanitaria, sino también se llevan a cabo trabajos de desazolve, atención en cajas de válvulas y reposición o reparación de tapas de pozos y alcantarillas pluviales; también se han reparado fugas en medidores o instalaciones irregulares.

Se insistió en que todos los reportes son atendidos en un lapso máximo de 72 horas, aunque para su reparación depende de la gravedad del colapso, ya que en ocasiones solamente se requiere la reposición de un tramo menor de tubería y, en otras, de tramos de varios metros o la reposición total de la tubería, por lo que se considera que se han cumplido los principales objetivos de “Fuga-Cero”.

Los reportes se reciben en el número telefónico 4443 018 874, así como en las redes sociales oficiales del organismo intermunicipal, y se aclaró que todos los reportes que se recibieron durante veda electoral fueron atendidos en su oportunidad e, inclusive, algunas reparaciones mayores continúan en proceso.

Casi 10 mil fugas en red hidráulica y sanitaria ha reparado el organismo operador de agua y alcantarillado, Interapas, en la zona metropolitana desde que inició el Programa Fuga-Cero en octubre de 2022 a la fecha.

La zona metropolitana incluye la capital potosina, sus delegaciones y los municipios de Soledad y Cerro de San Pedro, donde también se ha intervenido en poco más de un centenar de hundimientos o socavones que han sido reportados, derivados de colapsos en las redes de agua y sanitaria.

A través de esas intervenciones, en las que se aseguró que se han atendido todas las fugas reportadas, en cuestión de red hidráulica se ha permitido recuperar importantes caudal que antes era desperdiciado.

Para esos trabajos, la Dirección de Mantenimiento de Interapas ha requerido equipo como generadores de energía o rompedores de concreto, debido a que algunos colapsos requieren de ello, es decir, es más complicado atender una fuga en tubería de 12 pulgadas, que en una de una o dos pulgadas.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Asimismo, se destacó que desde el inicio de “Fuga-Cero” no solamente se han atendido fugas de agua o en la red sanitaria, sino también se llevan a cabo trabajos de desazolve, atención en cajas de válvulas y reposición o reparación de tapas de pozos y alcantarillas pluviales; también se han reparado fugas en medidores o instalaciones irregulares.

Se insistió en que todos los reportes son atendidos en un lapso máximo de 72 horas, aunque para su reparación depende de la gravedad del colapso, ya que en ocasiones solamente se requiere la reposición de un tramo menor de tubería y, en otras, de tramos de varios metros o la reposición total de la tubería, por lo que se considera que se han cumplido los principales objetivos de “Fuga-Cero”.

Los reportes se reciben en el número telefónico 4443 018 874, así como en las redes sociales oficiales del organismo intermunicipal, y se aclaró que todos los reportes que se recibieron durante veda electoral fueron atendidos en su oportunidad e, inclusive, algunas reparaciones mayores continúan en proceso.

Local

Consultarán a los ayuntamientos sobre extinción del Interapas

Se pedirá opinión a los ayuntamientos y a la Comisión Estatal del Agua sobre la iniciativa que propone la extinción del organismo

Local

Cierran parajes por fuertes lluvias en la Huasteca

En municipios como Huehuetlán, Aquismón y Tamuín se han registrado cierres por las lluvias torrenciales que se registraron

Local

Diputados potosinos dan visto bueno al gabinete de Sheinbaum

Consideraron que las personas nombradas en las diferentes secretarías cuentan con experiencia para desempeñar su cargo

Local

Lluvias “aliviaron” sequía, pero SLP debe aprender la lección: Félix Díaz

Desde 2019 se registró una de las peores temporadas de sequía en la entidad; la temporada de huracanes ha aliviado el problema

Local

Clínica Neumann suma 816 diagnósticos de estrés y ansiedad en 2024

A pesar de que todas las personas manejan un nivel de estrés, no todas reaccionan de la misma manera y ello puede afectar la salud

Local

Previa multa, Ceepac quitará propaganda olvidada por partidos

Los partidos políticos que no retiren su propaganda electoral tendrán multas hacia sus prerrogativas de financiamiento público