/ jueves 27 de junio de 2024

Nueva ruta de MetroRed deberá estar lista para la Fenapo 2024: SCT

La dependencia informó que se dará prioridad al área circundante a la Fenapo, evento que dará inicio el próximo 8 de agosto

A través de un comunicado, se dio a conocer que la Seduvop reporta avances en la instalación de la infraestructura urbana y la construcción de paradores para implementar las dos nuevas rutas de Metrored, por todo Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas.

Desde la dependencia que trabaja en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se adelantó que los trabajos podrían quedar listos para fines de julio, “priorizando el área circundante a la Feria Nacional Potosina, evento que iniciará el 8 de agosto”.

También se destacó que la puesta en marcha de estas dos nuevas rutas fortalece la movilidad en la zona metropolitana en apoyo a los habitantes de al menos tres municipios, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, “lo que representa una estrategia destacada para el traslado colectivo de miles de personas usuarias”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Por otra parte, se dio a conocer que cualquier persona que en San Luis Potosí brinde servicio de transporte a través de plataformas electrónicas sin estar regulado, comete un delito sancionado por la Ley.

Así lo advirtió la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta, quien observó que las plataformas de transporte siguen sin regulación y que, ante la proliferación de este servicio, se efectúan operativos constantes.

La Ley indica que choferes y vehículos tienen que registrarse en el padrón, dijo, realizar las pruebas de capacitación y las de antidoping, “sin embargo, ante la proliferación del servicio irregular mantenemos operativos constantes para detener a las personas que se dedican irregularmente a esta actividad”.

A través de esos operativos, dijo, es que hemos podido detectar que existe mayor circulación de unidades a través del servicio de plataformas electrónicas, no se trata de una cacería sino de hacer cumplir la Ley.

La funcionaria estatal explicó que cuando una persona es detenida se asegura el vehículo y se acompaña de una denuncia en la Fiscalía General del Estado por prestar el servicio de transporte de manera irregular, mientras que la unidad queda bajo resguardo, concluyó en el tema.

A través de un comunicado, se dio a conocer que la Seduvop reporta avances en la instalación de la infraestructura urbana y la construcción de paradores para implementar las dos nuevas rutas de Metrored, por todo Circuito Potosí y Bulevar Valle de los Fantasmas.

Desde la dependencia que trabaja en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se adelantó que los trabajos podrían quedar listos para fines de julio, “priorizando el área circundante a la Feria Nacional Potosina, evento que iniciará el 8 de agosto”.

También se destacó que la puesta en marcha de estas dos nuevas rutas fortalece la movilidad en la zona metropolitana en apoyo a los habitantes de al menos tres municipios, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Mexquitic de Carmona, “lo que representa una estrategia destacada para el traslado colectivo de miles de personas usuarias”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Por otra parte, se dio a conocer que cualquier persona que en San Luis Potosí brinde servicio de transporte a través de plataformas electrónicas sin estar regulado, comete un delito sancionado por la Ley.

Así lo advirtió la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta, quien observó que las plataformas de transporte siguen sin regulación y que, ante la proliferación de este servicio, se efectúan operativos constantes.

La Ley indica que choferes y vehículos tienen que registrarse en el padrón, dijo, realizar las pruebas de capacitación y las de antidoping, “sin embargo, ante la proliferación del servicio irregular mantenemos operativos constantes para detener a las personas que se dedican irregularmente a esta actividad”.

A través de esos operativos, dijo, es que hemos podido detectar que existe mayor circulación de unidades a través del servicio de plataformas electrónicas, no se trata de una cacería sino de hacer cumplir la Ley.

La funcionaria estatal explicó que cuando una persona es detenida se asegura el vehículo y se acompaña de una denuncia en la Fiscalía General del Estado por prestar el servicio de transporte de manera irregular, mientras que la unidad queda bajo resguardo, concluyó en el tema.

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.

Local

UASLP gestionará presupuesto basado en el PIB

"Gobierno ha estado cumpliendo lo que el Congreso le autorizó para darnos, pero hay una diferencia con el convenio con la SEP": indicó el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño

Deportes

Leoncio Zárate, el charro homenajeado en el Campeonato Estatal Charro de SLP (video)

El oriundo de la delegación de La Píla recibió un merecido homenaje en el Congreso y Campeonato Estatal Charro de San Luis Potosí

Local

Proponen programa de descuentos para deudores de Interapas

Además, cada mes realizarían sorteos mensuales para incentivar a que los usuarios estén al corriente; la propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

Local

Busca Machinena incluir "turismo cultural" en la ley

Desde el Congreso debe trabajarse en las reformas necesarias, ya que hoy no contamos legalmente con ese término, indicó el titular de la Secretaría de Turismo