/ jueves 27 de junio de 2024

“Mi primera chamba” en SLP; ¿cómo participar y en qué empresas hay empleo?

24 empresas participarán en este programa, que pretende dar empleo a personas sin experiencia en algún campo profesional

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno de San Luis Potosí lanzó una convocatoria para participar en la segunda edición del programa “Mi primera chamba”, el cual consiste en colocar en diversas vacantes a personas sin experiencia laboral.

Al respecto, el titular de la dependencia, Néstor Eduardo Garza Álvarez, declaró que la convocatoria va dirigida a personas mayores de 17 años y en una publicación en las redes sociales de la Secretaría se puede encontrar un enlace a un formulario de registro para formar parte de esta dinámica:

Dicho formulario hace hincapié en consultar las bases de la convocatoria, para verificar si se puede formar parte de este programa del gobierno estatal. Entre los requisitos se encuentran:

  • Tener de 18 a 55 años

  • Sexo indistinto

  • No estar estudiando (estar en periodo vacacional)

  • Tomar un taller para buscadores de empleo, impartido por el Servicio Nacional de Empleo (SNE)

  • Copia de RFC, INE y comprobante de domicilio no mayor a tres meses

  • CURP

  • Currículum Vitae

En el caso del Currículum, la STPS señala que si no se cuenta con uno, se apoya a las personas interesadas a generarlo.

De acuerdo con el formulario del programa, las 24 empresas que participarán son: Burger King, Sam’s Club, Oxxo, Walmart, Valeo, Laser Print, Waldo’s, Kentucky Fried Chicken, Banamex, Solastec, Tipi’Óka, Sanmy, Oléico, TEKNIA, Bodega Aurrerá, VEOLIA (soluciones ambientales en agua), SQC Sorting (reparación y mantenimiento de equipo electrónico), Sanborns, Reno Corporativo (constructora), ORVEN (PVC), H&K, CONDUMEX - Latincasa, Ronal Group, Global Gas.

El formulario especifica al final que, por el momento, solo aplica a la zona metropolitana de San Luis Potosí.

¿Cuánto puedo ganar en “mi primera chamba”?

Si bien la STPS no ha dado información sobre las expectativas salariales en las diversas vacantes, es importante recordar que para 2024, el salario mínimo general en México es de 248.93 pesos; dicha cifra va en aumento año con año de acuerdo con la inflación.

También existe un tabulador de salarios mínimos profesionales, que abarca diversas profesiones y oficios como albañilería, carpintería, chofer, mecánico, plomero, entre otras actividades. Dicha tabla la puedes consultar en el siguiente enlace.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del gobierno de San Luis Potosí lanzó una convocatoria para participar en la segunda edición del programa “Mi primera chamba”, el cual consiste en colocar en diversas vacantes a personas sin experiencia laboral.

Al respecto, el titular de la dependencia, Néstor Eduardo Garza Álvarez, declaró que la convocatoria va dirigida a personas mayores de 17 años y en una publicación en las redes sociales de la Secretaría se puede encontrar un enlace a un formulario de registro para formar parte de esta dinámica:

Dicho formulario hace hincapié en consultar las bases de la convocatoria, para verificar si se puede formar parte de este programa del gobierno estatal. Entre los requisitos se encuentran:

  • Tener de 18 a 55 años

  • Sexo indistinto

  • No estar estudiando (estar en periodo vacacional)

  • Tomar un taller para buscadores de empleo, impartido por el Servicio Nacional de Empleo (SNE)

  • Copia de RFC, INE y comprobante de domicilio no mayor a tres meses

  • CURP

  • Currículum Vitae

En el caso del Currículum, la STPS señala que si no se cuenta con uno, se apoya a las personas interesadas a generarlo.

De acuerdo con el formulario del programa, las 24 empresas que participarán son: Burger King, Sam’s Club, Oxxo, Walmart, Valeo, Laser Print, Waldo’s, Kentucky Fried Chicken, Banamex, Solastec, Tipi’Óka, Sanmy, Oléico, TEKNIA, Bodega Aurrerá, VEOLIA (soluciones ambientales en agua), SQC Sorting (reparación y mantenimiento de equipo electrónico), Sanborns, Reno Corporativo (constructora), ORVEN (PVC), H&K, CONDUMEX - Latincasa, Ronal Group, Global Gas.

El formulario especifica al final que, por el momento, solo aplica a la zona metropolitana de San Luis Potosí.

¿Cuánto puedo ganar en “mi primera chamba”?

Si bien la STPS no ha dado información sobre las expectativas salariales en las diversas vacantes, es importante recordar que para 2024, el salario mínimo general en México es de 248.93 pesos; dicha cifra va en aumento año con año de acuerdo con la inflación.

También existe un tabulador de salarios mínimos profesionales, que abarca diversas profesiones y oficios como albañilería, carpintería, chofer, mecánico, plomero, entre otras actividades. Dicha tabla la puedes consultar en el siguiente enlace.

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.

Local

UASLP gestionará presupuesto basado en el PIB

"Gobierno ha estado cumpliendo lo que el Congreso le autorizó para darnos, pero hay una diferencia con el convenio con la SEP": indicó el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño

Deportes

Leoncio Zárate, el charro homenajeado en el Campeonato Estatal Charro de SLP (video)

El oriundo de la delegación de La Píla recibió un merecido homenaje en el Congreso y Campeonato Estatal Charro de San Luis Potosí

Local

Proponen programa de descuentos para deudores de Interapas

Además, cada mes realizarían sorteos mensuales para incentivar a que los usuarios estén al corriente; la propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

Local

Busca Machinena incluir "turismo cultural" en la ley

Desde el Congreso debe trabajarse en las reformas necesarias, ya que hoy no contamos legalmente con ese término, indicó el titular de la Secretaría de Turismo