/ sábado 22 de junio de 2024

Médicos cubanos ya atienden en clínicas del IMSS-Bienestar de Rioverde y Valles

Por el momento han llegado diez médicos cubanos especialistas, entre los que se encuentran dermatólogos, pediatras, psiquiatras, rehabilitador, entre otros

La llegada masiva de médicos cubanos a diferentes partes del país y en específico a San Luis Potosí, obedece a que no siempre se llenan las plazas vacías en los diferentes hospitales y centros de salud ubicados en el territorio estatal, generalmente los profesionales de la salud, no quieren ir a lugares lejanos.

El titular del IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, señaló que por más convocatorias que se lancen para ofertar empleo nunca se han podido llenar los espacios en los hospitales y centros de salud al interior del estado. Es común que los profesionistas del ramo desestimen lugares a la mancha urbana.

Por el momento en el estado potosino han llegado diez médicos cubanos especialistas, que están ubicados en las cuatro regiones del Estado como en Ciudad Valles y Rioverde, entre lo que se encuentran dermatólogos, pediatras, psiquiatras, rehabilitador, entre otros.

Reconoció que hay cierta molestia de la población ante la llegada de médicos extranjeros, y, aunque se quiere privilegiar a los del país, simplemente no llegan “ha habido un rechazo a que vengan médicos extranjeros, pero por más convocatorias que hemos hecho no se ha podido llenar los lugares, por eso recurrimos a la contratación de médicos cubanos”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Los contratos con los médicos extranjeros tienen un límite, por lo que al finalizar deben de irse de vacaciones y luego podrían regresar a trabajar, ya que se siguen requiriendo ginecólogos, anestesiólogos para atender una cesárea complicada en los hospitales básicos comunitarios, donde se requiere tener a ese personal de base.

Por ello siguen trabajando para completar los equipos en las unidades médicas, para que las personas no tengan que viajar hasta la capital del estado buscando atención médica, ya que hay varias cirugías pendientes.

Actualmente tienen 400 cirugías de ortopedia pendientes, pero puede haber de muchas más, como pueden ser la operación de hernias, vesículas, casos de diálisis “hay mucho trabajo por hacer”.

La llegada masiva de médicos cubanos a diferentes partes del país y en específico a San Luis Potosí, obedece a que no siempre se llenan las plazas vacías en los diferentes hospitales y centros de salud ubicados en el territorio estatal, generalmente los profesionales de la salud, no quieren ir a lugares lejanos.

El titular del IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, señaló que por más convocatorias que se lancen para ofertar empleo nunca se han podido llenar los espacios en los hospitales y centros de salud al interior del estado. Es común que los profesionistas del ramo desestimen lugares a la mancha urbana.

Por el momento en el estado potosino han llegado diez médicos cubanos especialistas, que están ubicados en las cuatro regiones del Estado como en Ciudad Valles y Rioverde, entre lo que se encuentran dermatólogos, pediatras, psiquiatras, rehabilitador, entre otros.

Reconoció que hay cierta molestia de la población ante la llegada de médicos extranjeros, y, aunque se quiere privilegiar a los del país, simplemente no llegan “ha habido un rechazo a que vengan médicos extranjeros, pero por más convocatorias que hemos hecho no se ha podido llenar los lugares, por eso recurrimos a la contratación de médicos cubanos”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Los contratos con los médicos extranjeros tienen un límite, por lo que al finalizar deben de irse de vacaciones y luego podrían regresar a trabajar, ya que se siguen requiriendo ginecólogos, anestesiólogos para atender una cesárea complicada en los hospitales básicos comunitarios, donde se requiere tener a ese personal de base.

Por ello siguen trabajando para completar los equipos en las unidades médicas, para que las personas no tengan que viajar hasta la capital del estado buscando atención médica, ya que hay varias cirugías pendientes.

Actualmente tienen 400 cirugías de ortopedia pendientes, pero puede haber de muchas más, como pueden ser la operación de hernias, vesículas, casos de diálisis “hay mucho trabajo por hacer”.

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.

Local

UASLP gestionará presupuesto basado en el PIB

"Gobierno ha estado cumpliendo lo que el Congreso le autorizó para darnos, pero hay una diferencia con el convenio con la SEP": indicó el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño

Deportes

Leoncio Zárate, el charro homenajeado en el Campeonato Estatal Charro de SLP (video)

El oriundo de la delegación de La Píla recibió un merecido homenaje en el Congreso y Campeonato Estatal Charro de San Luis Potosí

Local

Proponen programa de descuentos para deudores de Interapas

Además, cada mes realizarían sorteos mensuales para incentivar a que los usuarios estén al corriente; la propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

Local

Busca Machinena incluir "turismo cultural" en la ley

Desde el Congreso debe trabajarse en las reformas necesarias, ya que hoy no contamos legalmente con ese término, indicó el titular de la Secretaría de Turismo