/ miércoles 26 de junio de 2024

Justifican nueva prórroga para entrada en vigor del impuesto ecológico

José Guadalupe Torres Sánchez, detalló que era importante escuchar las voces de legisladores y legisladoras, así como de las partes interesadas en torno a la entrada en vigor del impuesto

El controvertido impuesto ecológico comenzará a aplicarse hasta el inicio del próximo año, después de varios, este será el último aplazamiento para establecer una carga fiscal por emisiones contaminantes.

Para el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, era importante escuchar las voces de legisladores y legisladoras, así como de las partes interesadas en torno a la entrada en vigor del Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC).

La entrada en vigor original sería en abril pasado, sin embargo cámaras y organismos empresariales iniciaron una serie de Foros de Consulta para exponer su visión en cuanto al nuevo impuesto, donde se insistió que no debería ser una medida recaudatoria.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

El análisis fue tomado en cuenta, tanto que se atrasó la entrada en vigor del que en un inicio fue llamado “impuesto verde”, todo indica que este jueves, dijo el funcionario estatal, las modificaciones sugeridas serán aprobadas, con lo que su aplicación sería hasta enero próximo.

Consideró que “esta vez será determinante, el impuesto ecológico recién creado, que gravará las emanaciones de gases contaminantes entrará en vigencia, aunque hasta el primero de enero, al inicio del ejercicio fiscal 2025”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

El encargado de la política interna en el estado justificó que, tras las reuniones con diputados locales, así como con representantes de cámaras y organismos que aglutinan a la mayoría de los contribuyentes que serán susceptibles de tributar, se determinó una prórroga definitiva.

En la Ley de Ingresos 2024 se perfiló la vigencia del ISEC a partir abril de este año, “sin embargo, las inquietudes plasmadas por sectores productivos generaron una prórroga para junio y después al mes de julio de este año”, detalló.

Si este jueves son aprobadas las modificaciones en la plenaria del Congreso, luego de la revisión y análisis que se hicieron junto al diseño de la reglamentación secundaria, el impuesto entrará en vigor en enero de 2025, reiteró.

Finalmente, Torres Sánchez argumentó que uno de los criterios considerados fue empatar la entrada en vigor del ISEC con la Ley de Ingresos 2025 -junto a la contabilidad que realizan empresas-, al tiempo de considerar la posibilidad de que “en tanto entra en vigencia el gravamen estatal contenido en el capítulo Impuestos Ecológicos, puedan realizarse otras modificaciones complementarias”.

El controvertido impuesto ecológico comenzará a aplicarse hasta el inicio del próximo año, después de varios, este será el último aplazamiento para establecer una carga fiscal por emisiones contaminantes.

Para el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, era importante escuchar las voces de legisladores y legisladoras, así como de las partes interesadas en torno a la entrada en vigor del Impuesto Sobre Emanaciones Contaminantes (ISEC).

La entrada en vigor original sería en abril pasado, sin embargo cámaras y organismos empresariales iniciaron una serie de Foros de Consulta para exponer su visión en cuanto al nuevo impuesto, donde se insistió que no debería ser una medida recaudatoria.

Nahum Delgado / El Sol de San Luis

El análisis fue tomado en cuenta, tanto que se atrasó la entrada en vigor del que en un inicio fue llamado “impuesto verde”, todo indica que este jueves, dijo el funcionario estatal, las modificaciones sugeridas serán aprobadas, con lo que su aplicación sería hasta enero próximo.

Consideró que “esta vez será determinante, el impuesto ecológico recién creado, que gravará las emanaciones de gases contaminantes entrará en vigencia, aunque hasta el primero de enero, al inicio del ejercicio fiscal 2025”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

El encargado de la política interna en el estado justificó que, tras las reuniones con diputados locales, así como con representantes de cámaras y organismos que aglutinan a la mayoría de los contribuyentes que serán susceptibles de tributar, se determinó una prórroga definitiva.

En la Ley de Ingresos 2024 se perfiló la vigencia del ISEC a partir abril de este año, “sin embargo, las inquietudes plasmadas por sectores productivos generaron una prórroga para junio y después al mes de julio de este año”, detalló.

Si este jueves son aprobadas las modificaciones en la plenaria del Congreso, luego de la revisión y análisis que se hicieron junto al diseño de la reglamentación secundaria, el impuesto entrará en vigor en enero de 2025, reiteró.

Finalmente, Torres Sánchez argumentó que uno de los criterios considerados fue empatar la entrada en vigor del ISEC con la Ley de Ingresos 2025 -junto a la contabilidad que realizan empresas-, al tiempo de considerar la posibilidad de que “en tanto entra en vigencia el gravamen estatal contenido en el capítulo Impuestos Ecológicos, puedan realizarse otras modificaciones complementarias”.

Local

Consultarán a los ayuntamientos sobre extinción del Interapas

Se pedirá opinión a los ayuntamientos y a la Comisión Estatal del Agua sobre la iniciativa que propone la extinción del organismo

Local

Cierran parajes por fuertes lluvias en la Huasteca

En municipios como Huehuetlán, Aquismón y Tamuín se han registrado cierres por las lluvias torrenciales que se registraron

Local

Diputados potosinos dan visto bueno al gabinete de Sheinbaum

Consideraron que las personas nombradas en las diferentes secretarías cuentan con experiencia para desempeñar su cargo

Local

Lluvias “aliviaron” sequía, pero SLP debe aprender la lección: Félix Díaz

Desde 2019 se registró una de las peores temporadas de sequía en la entidad; la temporada de huracanes ha aliviado el problema

Local

Clínica Neumann suma 816 diagnósticos de estrés y ansiedad en 2024

A pesar de que todas las personas manejan un nivel de estrés, no todas reaccionan de la misma manera y ello puede afectar la salud

Local

Previa multa, Ceepac quitará propaganda olvidada por partidos

Los partidos políticos que no retiren su propaganda electoral tendrán multas hacia sus prerrogativas de financiamiento público