elsoldesanluis
San Luis Potosi10 de mayo de 2025
Localdomingo, 26 de agosto de 2018

Inseguridad se ha vuelto común para los potosinos: Nuestro Centro

7 de cada 10 delitos se comenten en los alrededores de los mercados Hidalgo y República, y en el Eje Vial

El presidente de Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi
El presidente de la Asociación de comerciantes establecidos Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi
Síguenos en:whatsappgoogle

Daniela Aranda

A pesar de que los hechos delictivos van a la alza en el Centro Histórico, la afluencia de personas no ha decrecido y lamentablemente la gente ya se está acostumbrado y los está percibiendo como una situación “normal” el que se den asaltos, robos, cortinazos y demás delitos.

Manifestó el presidente de la asociación Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, quien señaló que en los alrededores de los mercados Hidalgo y República, y Eje Vial, son las zonas donde han identificado que son más inseguras pues ahí se comenten 7 de cada 10 delitos, por lo que expresó que es necesario que día y noche haya constante presencia policial.

“Voy a decir algo que duele, pero pareciera que nos estamos acostumbrando y eso es lo peor que nos puede pasar porque la afluencia en el centro no baja, las ventas han sido buenas; nos estamos acostumbrado y eso es muy lamentable. A veces se nos pide que ya no hablemos mal pero hay que saber reconocer las cosas, estamos en una situación muy complicada, hay que hablar y no callarnos, hay que denunciar a los delincuentes y no a las voces que pugnamos por una ciudad donde podamos vivir en paz”, apuntó.

Declaró que ante esto, hacen falta protocolos y un trabajo de inteligencia para prever el delito, además solicitan que la policía tenga mayor presencia en todo el primer cuadro de la ciudad y que no lo descuide, y que la parte de los recursos de los parquímetros, que pertenecen al Centro histórico, se destinen para instalar más cámaras de vigilancia en distintos puntos de la zona.

“La mayoría de las policías en el mundo ya no sólo es lo preventivo, es el pronóstico, si están sucediendo tantos hechos delictivos en el Centro Histórico ¿cuál es el pronóstico?, pues que ahí van a seguir los asaltos, entonces hay que estar preparados. Eso es lo que esperamos, que los programas que se desarrollen después de esto sean permanentes y haya presencia de la policía, que haya elementos y que estén vigilando, que estén atentos ante cualquier situación”, indicó.

Finalmente, manifestó que como comerciantes tienen la esperanza de que se puedan mejorar las estrategias de seguridad en el primer cuadro de la ciudad, y que ojalá el reciente asalto sea el punto culminante para que la autoridad “se ponga las pilas” y que este programa ya sea permanente.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias