/ lunes 27 de febrero de 2023

Guardia Civil Estatal coordinará fuerzas municipales: JGTS

Esta estrategia permitirá combatir con eficacia los ilícitos que se presenten en cualquier zona del estado

Con la reactivación del Mando Único Policial, la Guardia Civil Estatal podrá establecer un mando sobre las fuerzas municipales que le permita combatir con eficacia los ilícitos que se presenten en cualquier zona del estado.

Así lo refirió el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien aseguró que “se trata de tener una coordinación oportuna, eficaz y puntual frente a cualquier eventualidad, es decir si se presenta algún ilícito ya sea que suceda en la Huasteca, en el Altiplano, o en la zona Media”.

Con la reactivación del Mando Único Policial en los 58 ayuntamientos de la entidad, la Guardia Civil Estatal coordinará y comandará a las fuerzas municipales para combatir a la delincuencia organizada y común de manera más eficaz ya que podrá disponer de inmediato, incluso ordenar a fuerzas municipales y coordinarlas, explicó.

Con esto, la Guardia Civil Estatal mandará sobre las policías de los ayuntamientos cuando sea necesario hacer frente a la delincuencia, “esto obedece a las estrategias de seguridad pública que el gobierno estatal lleva cabo y estimamos que de esta forma como podremos tener una mejor coordinación”.

Aunque el funcionario estatal negó que haya expresiones de indisciplina o poca cooperatividad entre las corporaciones policíacas municipales, insistió en la necesidad de una figura con la que se les coordine.

Refirió que hay desinterés y apatía de algunos ediles “quienes utilizan todo tipo de justificaciones para no entrarle a los temas, yo lo he dicho muchas veces, aquí hay que actuar, a eso venimos, para eso se nos paga”.

El encargado de la política interna en San Luis Potosí señaló que hay alcaldes que han mostrado desinterés y apatía en atender las responsabilidades que les corresponden de forma directa, “sobre todo las que están relacionadas con sus respectivas demarcaciones territoriales en temas de seguridad, gobernabilidad y orden público”.

Al mismo tiempo aclaró que hay muchos que sí trabajan y están comprometidos, “que no esgrimen pretextos pueriles para actuar en los temas relevantes que surgen en sus demarcaciones, no todos, hay quienes utilizan argumentos jurisdiccionales, por lo que no asumen su compromiso”.

Finalmente, Torres Sánchez lamentó ese desinterés y dijo que “a muchos de ellos la gente se los cobrará en las urnas en el 2024”.

Con la reactivación del Mando Único Policial, la Guardia Civil Estatal podrá establecer un mando sobre las fuerzas municipales que le permita combatir con eficacia los ilícitos que se presenten en cualquier zona del estado.

Así lo refirió el titular de la Secretaría General de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez, quien aseguró que “se trata de tener una coordinación oportuna, eficaz y puntual frente a cualquier eventualidad, es decir si se presenta algún ilícito ya sea que suceda en la Huasteca, en el Altiplano, o en la zona Media”.

Con la reactivación del Mando Único Policial en los 58 ayuntamientos de la entidad, la Guardia Civil Estatal coordinará y comandará a las fuerzas municipales para combatir a la delincuencia organizada y común de manera más eficaz ya que podrá disponer de inmediato, incluso ordenar a fuerzas municipales y coordinarlas, explicó.

Con esto, la Guardia Civil Estatal mandará sobre las policías de los ayuntamientos cuando sea necesario hacer frente a la delincuencia, “esto obedece a las estrategias de seguridad pública que el gobierno estatal lleva cabo y estimamos que de esta forma como podremos tener una mejor coordinación”.

Aunque el funcionario estatal negó que haya expresiones de indisciplina o poca cooperatividad entre las corporaciones policíacas municipales, insistió en la necesidad de una figura con la que se les coordine.

Refirió que hay desinterés y apatía de algunos ediles “quienes utilizan todo tipo de justificaciones para no entrarle a los temas, yo lo he dicho muchas veces, aquí hay que actuar, a eso venimos, para eso se nos paga”.

El encargado de la política interna en San Luis Potosí señaló que hay alcaldes que han mostrado desinterés y apatía en atender las responsabilidades que les corresponden de forma directa, “sobre todo las que están relacionadas con sus respectivas demarcaciones territoriales en temas de seguridad, gobernabilidad y orden público”.

Al mismo tiempo aclaró que hay muchos que sí trabajan y están comprometidos, “que no esgrimen pretextos pueriles para actuar en los temas relevantes que surgen en sus demarcaciones, no todos, hay quienes utilizan argumentos jurisdiccionales, por lo que no asumen su compromiso”.

Finalmente, Torres Sánchez lamentó ese desinterés y dijo que “a muchos de ellos la gente se los cobrará en las urnas en el 2024”.

Local

Partidos políticos estatales podrán registrarse hasta el 2028

Las elecciones de 2027 se llevarán a cabo sin los partidos Conciencia Popular, Movimiento Laborista y Encuentro Solidario

Local

Clima del 29 de octubre al 1 de noviembre: frío y calor en tierras potosinas

Esta semana ingresarán el frente frío 6 y dos ondas tropicales al país, lo que causará bajas temperaturas por la mañana y calor por la tarde en zonas de la entidad

Local

Menores de edad, entre drogas y alcohol en bailes clandestinos

Tan solo este fin de semana las autoridades cancelaron alrededor de una docena de bailes en vía pública, organizados por las fiestas de temporada

Deportes

Atlético de San Luis alista cierre en la Liga MX; ¿quiénes serán sus rivales?

El Apertura 2024 entra en su recta final y en el mes de noviembre, recibirá a Puebla y visita a Necaxa y Guadalajara, en Liga MX

Local

Café Selecto: 70 años de aromas, sabores y tradición

Familias enteras acuden a este tradicional café por el buen ambiente y el suculento pan; negocios han abierto y cerrado pero el Café Selecto ya se encuentra en su tercera generación

Deportes

5ta Carrera Atlética El Sol de San Luis: solo quedan 2 días de preventa

Hasta el 31 de octubre el costo para los 3 y 10K es de 350 pesos, inscríbete y disfruta de la fiesta atlética del diario de los potosinos