Falla pozo "San Ángel"; estas serán las 5 colonias afectadas

Fue a temprana hora cuando el encargado del pozo reportó el problema por una aparente falla electromecánica

Miguel Ángel Mora / El Sol de San Luis

  · martes 18 de junio de 2024

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Una sección del sector norte de la ciudad vio afectado su suministro de agua al dejar de operar el pozo “San Ángel”, por una aparente falla electromecánica que personal de la dirección de Operación y Mantenimiento del organismo operador de agua y alcantarillado, Interapas, ya interviene para su reparación.

Fue a temprana hora cuando el encargado del pozo reportó el problema y avisó a la citada dirección, cuyo personal verificó que se trataba de un problema electromecánico.

La salida de operación del pozo afectará el abasto de agua en colonias como San Ángel, San Ángel primera sección, San Ángel segunda sección y San Ángel tercera sección, así como la colonia El Saucito.

El pozo “San Ángel” apenas se había puesto en operación en febrero pasado luego de varias semanas con la descompostura de su bomba; en esta nueva salida de operación, el Interapas no calculó cuánto tiempo tardará el arreglo y si va a ser necesario abastecer el vital líquido mediante camiones cisterna, por el momento.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Cabe recordar que hace unas semanas el pozo “Saucito” que abastece a otra sección del sector también salió de operación por una falla electromecánica, pero se ignora si ya está en servicio porque el Interapas no lo ha informado.

Por otra parte, el organismo operador divulgó que las lluvias que se han presentado en la ciudad capital no han sido suficientes para la captación de agua en presas o la recarga de los acuíferos, por lo que llamó a la población a seguir cuidando el agua que llega a las viviendas, ya sea por red o a través de pipas.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua las presas que surten de agua potable a la zona metropolitana continúan en porcentajes mínimos históricos, las precipitaciones que se han presentado sólo han refrescado el ambiente, permitiendo tardes y noches más agradables respecto a semanas anteriores con temperaturas arriba de los 30 grados.

La información del Sistema Meteorológico Nacional prevé para lo que resta del mes de junio precipitaciones de entre 50 a 60 milímetros aproximadamente, lo que indicaría que las lluvias aun así estarían 5 o 10 milímetros por debajo de su media histórica.

Es decir que se requiere de una buena racha de lluvias intensas y por un indeterminado número de días para que se logre captar agua en las presas que rodean la región centro de San Luis Potosí, consideró el Interapas.

Con estos pronósticos, es fundamental seguir tomando conciencia sobre el uso responsable del agua, ya sea para consumo humano o en el hogar para satisfacer las necesidades de higiene y limpieza personal y de las mascotas.