/ viernes 28 de junio de 2024

En mayo se dispararon denuncias por delitos electorales en SLP

En mayo se aperturaron 15 carpetas de investigación de posibles delitos electorales en la entidad

De enero a mayo de 2024, en San Luis Potosí se han abierto 25 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), en su reporte de incidencia delictiva del fuero común con corte al mes de mayo de este año.

Hasta el momento, mayo es el mes en el que más posibles delitos electorales han sido reportados a las autoridades, con 15 carpetas abiertas; mientras tanto, en enero y febrero se abrieron 2 carpetas de investigación respectivamente; 1 en marzo y 5 en abril, para dar un total de 25 investigaciones abiertas.

A nivel nacional, San Luis Potosí se encuentra en el lugar 12 de 32 entidades federativas, por detrás de Ciudad de México, con 564 investigaciones abiertas; Estado de México, con 175; Hidalgo, con 134; Oaxaca, con 84; Coahuila, con 62; Nuevo León, con 52; Aguascalientes, con 49; Zacatecas, con 44; Michoacán, con 42; Baja California, con 32; Guanajuato, con 27 y Chihuahua y San Luis Potosí con 25.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

En cuanto a los estados que conforman la región Bajío, San Luis Potosí se encuentra en el cuarto lugar de seis entidades federativas:

  1. Aguascalientes - 49

  2. Zacatecas - 44

  3. Guanajuato - 27

  4. San Luis Potosí - 25

  5. Querétaro - 7

  6. Jalisco - 0

¿Cómo le fue a SLP en 2021?

En las elecciones pasadas de 2021, San Luis Potosí acumuló 30 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales entre enero y mayo de aquel año.

La entidad potosina entró al top 10 de entidades con mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas por este tipo de delitos en los primeros 5 meses del año:

  1. Nuevo León - 222

  2. Ciudad de México - 195

  3. Oaxaca - 132

  4. Estado de México - 127

  5. Tamaulipas - 71

  6. Zacatecas - 67

  7. Puebla y Veracruz - 60

  8. Hidalgo - 40

  9. Michoacán - 34

  10. San Luis Potosí - 30

De enero a mayo de 2024, en San Luis Potosí se han abierto 25 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP), en su reporte de incidencia delictiva del fuero común con corte al mes de mayo de este año.

Hasta el momento, mayo es el mes en el que más posibles delitos electorales han sido reportados a las autoridades, con 15 carpetas abiertas; mientras tanto, en enero y febrero se abrieron 2 carpetas de investigación respectivamente; 1 en marzo y 5 en abril, para dar un total de 25 investigaciones abiertas.

A nivel nacional, San Luis Potosí se encuentra en el lugar 12 de 32 entidades federativas, por detrás de Ciudad de México, con 564 investigaciones abiertas; Estado de México, con 175; Hidalgo, con 134; Oaxaca, con 84; Coahuila, con 62; Nuevo León, con 52; Aguascalientes, con 49; Zacatecas, con 44; Michoacán, con 42; Baja California, con 32; Guanajuato, con 27 y Chihuahua y San Luis Potosí con 25.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

En cuanto a los estados que conforman la región Bajío, San Luis Potosí se encuentra en el cuarto lugar de seis entidades federativas:

  1. Aguascalientes - 49

  2. Zacatecas - 44

  3. Guanajuato - 27

  4. San Luis Potosí - 25

  5. Querétaro - 7

  6. Jalisco - 0

¿Cómo le fue a SLP en 2021?

En las elecciones pasadas de 2021, San Luis Potosí acumuló 30 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales entre enero y mayo de aquel año.

La entidad potosina entró al top 10 de entidades con mayor cantidad de carpetas de investigación abiertas por este tipo de delitos en los primeros 5 meses del año:

  1. Nuevo León - 222

  2. Ciudad de México - 195

  3. Oaxaca - 132

  4. Estado de México - 127

  5. Tamaulipas - 71

  6. Zacatecas - 67

  7. Puebla y Veracruz - 60

  8. Hidalgo - 40

  9. Michoacán - 34

  10. San Luis Potosí - 30

Local

Rentas de Infonavit no invadirán al mercado inmobiliario: Mario Rojas

La gente que renta casas es el 18 por ciento de la demanda total en el sector, por lo que la reforma a Infonavit no afectará al sector privado

Deportes

Erick Mose e Ivonne Domínguez, monarcas del BMW Maratón Tangamanga 2024

La edición 38 registró victoria para Kenia y CDMX, en un magno evento que reunió a 5 mil corredores, incluidos los 10 y 21 kilómetros

Local

Potosinos, interesados en investigar su árbol genealógico

Se ha detectado un incremento del 33 por ciento en la visita de personas interesadas en investigar sobre su genealogía familiar en el Archivo Histórico del Estado

Local

A 3 años de llegar al Gobierno de SLP, "estamos más fuertes que nunca": Torres

Uno de los contrastes con los gobiernos anteriores será que, después de la mitad de su encargo no va a verse disminuido como tradicionalmente sucedía en la política de SLP, aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.