/ viernes 20 de enero de 2023

Delitos patrimoniales, los que más influyen en la percepción de seguridad: SSPC

A través de labores de proximidad social se busca generar confianza de la población hacia la corporación, señala el general Guzmar

Los delitos patrimoniales son los que más influyen en la percepción de seguridad de la población, señaló el general Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

De acuerdo a los resultados de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, San Luis Potosí tuvo una disminución en la percepción de inseguridad entre la población, al pasar de 81.8 en septiembre de 2022, a 80.3 en diciembre del mismo año, cifra que también disminuyó la compararla con diciembre de 2021, cuando el 81.3 de la población potosina dijo sentirse insegura en su ciudad.

Al respecto, González Castillo destacó que también las cifras de incidencia delictiva han mostrado una disminución en los delitos prioritarios durante la administración estatal en funciones, aunque señaló que aún así no son del todo satisfactorias, “quisiéramos que no hubiera delitos en el estado y seguimos trabajando de manera coordinada”.

Mencionó que además, a través de labores de proximidad social se busca generar confianza de la población hacia la corporación, y solicitó que en caso de ser víctima de alguna irregularidad por elementos de la Secretaría de Seguridad, lo reporten para emprender las acciones correspondientes “y de esa manera ir limpiando las instituciones y tener gente como la que estamos formando en la Academia”.

Precisó los delitos patrimoniales son los que más impactan en la percepción de seguridad, pues cuando una persona es despojada de su vehículo, dinero o alguna otra pertenencia, no sólo afecta la percepción de inseguridad en la víctima sino también en las personas a su alrededor.

Señaló que debido a ello, la Secretaría de Seguridad ha asumido parte de la responsabilidad en delitos que compete atender a los municipios para atenderlos de manera coordinada.

Finalmente, González Castillo aseguró que las Mesas para la Construcción de la Paz y la Seguridad, han dado resultados ya que en ellas se ubican las áreas con mayor incidencia delictiva y basados en ello, se hacen despliegues operativos para inhibir los delitos.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Los delitos patrimoniales son los que más influyen en la percepción de seguridad de la población, señaló el general Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

De acuerdo a los resultados de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, San Luis Potosí tuvo una disminución en la percepción de inseguridad entre la población, al pasar de 81.8 en septiembre de 2022, a 80.3 en diciembre del mismo año, cifra que también disminuyó la compararla con diciembre de 2021, cuando el 81.3 de la población potosina dijo sentirse insegura en su ciudad.

Al respecto, González Castillo destacó que también las cifras de incidencia delictiva han mostrado una disminución en los delitos prioritarios durante la administración estatal en funciones, aunque señaló que aún así no son del todo satisfactorias, “quisiéramos que no hubiera delitos en el estado y seguimos trabajando de manera coordinada”.

Mencionó que además, a través de labores de proximidad social se busca generar confianza de la población hacia la corporación, y solicitó que en caso de ser víctima de alguna irregularidad por elementos de la Secretaría de Seguridad, lo reporten para emprender las acciones correspondientes “y de esa manera ir limpiando las instituciones y tener gente como la que estamos formando en la Academia”.

Precisó los delitos patrimoniales son los que más impactan en la percepción de seguridad, pues cuando una persona es despojada de su vehículo, dinero o alguna otra pertenencia, no sólo afecta la percepción de inseguridad en la víctima sino también en las personas a su alrededor.

Señaló que debido a ello, la Secretaría de Seguridad ha asumido parte de la responsabilidad en delitos que compete atender a los municipios para atenderlos de manera coordinada.

Finalmente, González Castillo aseguró que las Mesas para la Construcción de la Paz y la Seguridad, han dado resultados ya que en ellas se ubican las áreas con mayor incidencia delictiva y basados en ello, se hacen despliegues operativos para inhibir los delitos.

¿Qué más ha pasado en San Luis Potosí? entérate aquí

Local

Partidos políticos estatales podrán registrarse hasta el 2028

Las elecciones de 2027 se llevarán a cabo sin los partidos Conciencia Popular, Movimiento Laborista y Encuentro Solidario

Local

Clima del 29 de octubre al 1 de noviembre: frío y calor en tierras potosinas

Esta semana ingresarán el frente frío 6 y dos ondas tropicales al país, lo que causará bajas temperaturas por la mañana y calor por la tarde en zonas de la entidad

Local

Menores de edad, entre drogas y alcohol en bailes clandestinos

Tan solo este fin de semana las autoridades cancelaron alrededor de una docena de bailes en vía pública, organizados por las fiestas de temporada

Deportes

Atlético de San Luis alista cierre en la Liga MX; ¿quiénes serán sus rivales?

El Apertura 2024 entra en su recta final y en el mes de noviembre, recibirá a Puebla y visita a Necaxa y Guadalajara, en Liga MX

Local

Café Selecto: 70 años de aromas, sabores y tradición

Familias enteras acuden a este tradicional café por el buen ambiente y el suculento pan; negocios han abierto y cerrado pero el Café Selecto ya se encuentra en su tercera generación

Deportes

5ta Carrera Atlética El Sol de San Luis: solo quedan 2 días de preventa

Hasta el 31 de octubre el costo para los 3 y 10K es de 350 pesos, inscríbete y disfruta de la fiesta atlética del diario de los potosinos