/ jueves 27 de junio de 2024

Consejo Empresarial Potosino niega apoyo a la agenda de Sheinbaum

Hicieron un llamado a los diputados federales electos para que eviten votar en contra de la paz y estabilidad social y económica de nuestra nación

La postura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en torno a la reforma al Poder Judicial y la Guardia Nacional, no representa a todo el empresariado del país, aclaró Héctor D’Argance Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP).

Luego de que el pasado miércoles se generó un encuentro entre Claudia Sheinbaum Pardo e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, el presidente de dicho organismo, Francisco Cervantes, expresó el apoyo del empresariado a las iniciativas de reforma judicial propuestas por el grupo político en el poder.

Al respecto, D’Argance Villegas destacó que el Consejo Empresarial Potosino y las cámaras empresariales y organizaciones privadas que lo conforman, no están de acuerdo con esta aseveración, dado que “esta postura no representa de ninguna manera nuestra opinión ni la de nuestros miembros”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

En ese sentido, precisó que los integrantes del CEP no comparten la decisión de apoyar las reformas a la Constitución tal como están planteadas ante el Poder Legislativo, “consideramos que estas reformas atentan contra la autonomía de organismos cruciales como la FEPADE, el INAI, el INE y el Supremo Tribunal de Justicia”.

Agregó que tampoco consideran adecuado fortalecer al Ejército Nacional a través de la integración de la Guardia Nacional, asignándole tareas que corresponden a las policías federales, estatales y municipales.

Por lo anterior hicieron un llamado a los diputados federales electos para que eviten votar en contra de la paz y estabilidad social y económica de nuestra nación, “no se construye destruyendo; debemos mejorar la eficiencia de nuestras entidades federativas, pero siempre preservando y fortaleciendo los contrapesos que garantizan la división de poderes y la buena gobernanza con transparencia”.

Finalmente, D’Argance Villegas reafirmó el compromiso del CEP con la construcción de un país más justo y equitativo, donde las reformas se realicen con base en el consenso y el respeto a las instituciones democráticas.

La postura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en torno a la reforma al Poder Judicial y la Guardia Nacional, no representa a todo el empresariado del país, aclaró Héctor D’Argance Villegas, presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP).

Luego de que el pasado miércoles se generó un encuentro entre Claudia Sheinbaum Pardo e integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, el presidente de dicho organismo, Francisco Cervantes, expresó el apoyo del empresariado a las iniciativas de reforma judicial propuestas por el grupo político en el poder.

Al respecto, D’Argance Villegas destacó que el Consejo Empresarial Potosino y las cámaras empresariales y organizaciones privadas que lo conforman, no están de acuerdo con esta aseveración, dado que “esta postura no representa de ninguna manera nuestra opinión ni la de nuestros miembros”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

En ese sentido, precisó que los integrantes del CEP no comparten la decisión de apoyar las reformas a la Constitución tal como están planteadas ante el Poder Legislativo, “consideramos que estas reformas atentan contra la autonomía de organismos cruciales como la FEPADE, el INAI, el INE y el Supremo Tribunal de Justicia”.

Agregó que tampoco consideran adecuado fortalecer al Ejército Nacional a través de la integración de la Guardia Nacional, asignándole tareas que corresponden a las policías federales, estatales y municipales.

Por lo anterior hicieron un llamado a los diputados federales electos para que eviten votar en contra de la paz y estabilidad social y económica de nuestra nación, “no se construye destruyendo; debemos mejorar la eficiencia de nuestras entidades federativas, pero siempre preservando y fortaleciendo los contrapesos que garantizan la división de poderes y la buena gobernanza con transparencia”.

Finalmente, D’Argance Villegas reafirmó el compromiso del CEP con la construcción de un país más justo y equitativo, donde las reformas se realicen con base en el consenso y el respeto a las instituciones democráticas.

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.

Local

UASLP gestionará presupuesto basado en el PIB

"Gobierno ha estado cumpliendo lo que el Congreso le autorizó para darnos, pero hay una diferencia con el convenio con la SEP": indicó el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño

Deportes

Leoncio Zárate, el charro homenajeado en el Campeonato Estatal Charro de SLP (video)

El oriundo de la delegación de La Píla recibió un merecido homenaje en el Congreso y Campeonato Estatal Charro de San Luis Potosí

Local

Proponen programa de descuentos para deudores de Interapas

Además, cada mes realizarían sorteos mensuales para incentivar a que los usuarios estén al corriente; la propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

Local

Busca Machinena incluir "turismo cultural" en la ley

Desde el Congreso debe trabajarse en las reformas necesarias, ya que hoy no contamos legalmente con ese término, indicó el titular de la Secretaría de Turismo