/ martes 25 de junio de 2024

Ceepac, obligado a comprobar gasto en elecciones antes de recibir más recursos

Omar Valadez Macías, advirtió que “el CEEPAC no ha entregado una comprobación puntual y detallada sobre los recursos que le fueron canalizados para el desarrollo del proceso electoral”

Hasta ahora el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana ha sido omiso en presentar los comprobantes de gasto con respecto al dinero que le fue entregado para la realización de las pasadas elecciones locales.

Así lo reveló el titular de la Secretaría de Finanzas, Omar Valadez Macías, quien advirtió que, por esa razón, mientras tanto no le serán otorgados los recursos adicionales que solicita.

Refirió que el organismo electoral recibió de inicio 100 millones de pesos, luego una ampliación de 50 millones y otras mas por 20 millones, tras el amago de riesgos en el desarrollo de las elecciones en San Luis Potosí.

Es necesario, dijo, que exista transparencia en el otorgamiento de recursos públicos, más allá de la afirmación de que el OPLE se encuentra en riesgo si no recibe más recursos todavía.

Luis Ricardo Solache / El Sol de San Luis

El funcionario estatal confirmó que “el CEEPAC no ha entregado una comprobación puntual y detallada sobre los recursos que le fueron canalizados para el desarrollo del proceso electoral”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

En tanto no presenten ese informe, insistió, “no podrán acceder a una ministración adicional de nueve millones de pesos para cubrir, como argumentan, los últimos gastos del proceso”.

Reiteró que para este 2024, al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana le fue autorizado un presupuesto por 100 millones de pesos, al que después le concedieron una ampliación presupuestal por 50 millones adicionales.

Luis Ricardo Solache / El Sol de San Luis

Una segunda ampliación por 20 millones de pesos les fue concedida en las últimas semanas del proceso electoral luego de que afirmaran que, si no, este se ponía en riesgo por la falta de financiamiento, observó.

Finalmente, Valadez Macías sentenció que “la Secretaría de Finanzas no puede arriesgar el dinero de las arcas estatales, propiedad de los potosinos, por tanto la liberación de recursos adicionales debe estar supeditada a la transparencia y a que el organismo presente un informe en el que se detalle el uso puntual de los recursos públicos ejercidos”.

Hasta ahora el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana ha sido omiso en presentar los comprobantes de gasto con respecto al dinero que le fue entregado para la realización de las pasadas elecciones locales.

Así lo reveló el titular de la Secretaría de Finanzas, Omar Valadez Macías, quien advirtió que, por esa razón, mientras tanto no le serán otorgados los recursos adicionales que solicita.

Refirió que el organismo electoral recibió de inicio 100 millones de pesos, luego una ampliación de 50 millones y otras mas por 20 millones, tras el amago de riesgos en el desarrollo de las elecciones en San Luis Potosí.

Es necesario, dijo, que exista transparencia en el otorgamiento de recursos públicos, más allá de la afirmación de que el OPLE se encuentra en riesgo si no recibe más recursos todavía.

Luis Ricardo Solache / El Sol de San Luis

El funcionario estatal confirmó que “el CEEPAC no ha entregado una comprobación puntual y detallada sobre los recursos que le fueron canalizados para el desarrollo del proceso electoral”.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

En tanto no presenten ese informe, insistió, “no podrán acceder a una ministración adicional de nueve millones de pesos para cubrir, como argumentan, los últimos gastos del proceso”.

Reiteró que para este 2024, al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana le fue autorizado un presupuesto por 100 millones de pesos, al que después le concedieron una ampliación presupuestal por 50 millones adicionales.

Luis Ricardo Solache / El Sol de San Luis

Una segunda ampliación por 20 millones de pesos les fue concedida en las últimas semanas del proceso electoral luego de que afirmaran que, si no, este se ponía en riesgo por la falta de financiamiento, observó.

Finalmente, Valadez Macías sentenció que “la Secretaría de Finanzas no puede arriesgar el dinero de las arcas estatales, propiedad de los potosinos, por tanto la liberación de recursos adicionales debe estar supeditada a la transparencia y a que el organismo presente un informe en el que se detalle el uso puntual de los recursos públicos ejercidos”.

Local

Consultarán a los ayuntamientos sobre extinción del Interapas

Se pedirá opinión a los ayuntamientos y a la Comisión Estatal del Agua sobre la iniciativa que propone la extinción del organismo

Local

Cierran parajes por fuertes lluvias en la Huasteca

En municipios como Huehuetlán, Aquismón y Tamuín se han registrado cierres por las lluvias torrenciales que se registraron

Local

Diputados potosinos dan visto bueno al gabinete de Sheinbaum

Consideraron que las personas nombradas en las diferentes secretarías cuentan con experiencia para desempeñar su cargo

Local

Lluvias “aliviaron” sequía, pero SLP debe aprender la lección: Félix Díaz

Desde 2019 se registró una de las peores temporadas de sequía en la entidad; la temporada de huracanes ha aliviado el problema

Local

Clínica Neumann suma 816 diagnósticos de estrés y ansiedad en 2024

A pesar de que todas las personas manejan un nivel de estrés, no todas reaccionan de la misma manera y ello puede afectar la salud

Local

Previa multa, Ceepac quitará propaganda olvidada por partidos

Los partidos políticos que no retiren su propaganda electoral tendrán multas hacia sus prerrogativas de financiamiento público