/ jueves 27 de junio de 2024

Buscan modificar esquema laboral de asesores en el Congreso de SLP

José Antonio Lorca presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, una iniciativa que propone reformar el penúltimo y el último párrafo del artículo 189 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso

Legisladores de diversos grupos parlamentarios se adhirieron a la iniciativa del diputado José Antonio Lorca Valle, para cambiar el esquema de contratación de los asesores de Comisiones en el Congreso del Estado, a fin de convertirlos en empleados de confianza, para mejorar el rendimiento y las condiciones del trabajo legislativo.

El diputado José Antonio Lorca presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, una iniciativa que propone reformar el penúltimo y el último párrafo del artículo 189 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado.

Comentó que puesto que los asesores de Comisión cuentan con una base laboral, es prácticamente imposible que se dé el caso en que se elija un asesor ex profeso para una Comisión dada, en virtud de su especialización en la materia, ya que solamente se puede escoger de entre el personal que ya está contratado en el Congreso.

Lorca Valle, dijo que se propone cambiar el régimen de contratación de los asesores de Comisión, para establecer que sean empleados de confianza, mismos que deberán renovarse en cada Legislatura, en vez de tratarse de empleados de base; y por medio de un régimen Transitorio, determinar que los asesores que ya están en funciones, sean los últimos contratados en esquema de base y sindicalización, para que de esa manera que puedan concluir sus contratos en los términos en que los aceptaron, en observación de sus derechos laborales.

Luis Ricardo Solache / El Sol de San Luis

“De esta forma, cada legislatura entraría en funciones con sus propios asesores de Comisión, mismos que serían empleados de confianza, y en esos términos serían susceptibles de remoción, y también deberán renovarse al final del periodo lectivo.”

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

La propuesta establece que para ser asesor o asesora de comisiones se requiere contar con título y cédula profesional legalmente expedida; acreditar conocimientos en la materia que trate la comisión a la que se le asigne; y contar, preferentemente, con estudios de posgrado que solventen su especialidad.

También se menciona que los asesores de Comisiones, serán contratados bajo el régimen de empleados de confianza, y la duración de su contrato será por el periodo lectivo de cada Legislatura, pudiendo recontratarse al término. Tales asesores serán incorporados mediante propuesta de los Legisladores al comienzo de la Legislatura, y la aprobación de dichas propuestas, así como la distribución de los asesores en cada Comisión, misma que debe considerar la idoneidad de sus perfiles, se definirá a través de un acuerdo realizado en la Junta de Coordinación Política, que deberá ser aprobado por el Pleno.

A la propuesta se adhirieron las diputadas; Gabriela Martínez Lárraga, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Martha Patricia Aradillas Aradillas, Emma Idalia Saldaña Guerrero y los diputados; José Luis Fernández Martínez, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Salvador Isaís Rodríguez, Eloy Franklin Sarabia, Alejandro Anaya Escobedo, Alejandro Leal Tobías.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso, ser votada.

Legisladores de diversos grupos parlamentarios se adhirieron a la iniciativa del diputado José Antonio Lorca Valle, para cambiar el esquema de contratación de los asesores de Comisiones en el Congreso del Estado, a fin de convertirlos en empleados de confianza, para mejorar el rendimiento y las condiciones del trabajo legislativo.

El diputado José Antonio Lorca presentó ante el Pleno del Congreso del Estado, una iniciativa que propone reformar el penúltimo y el último párrafo del artículo 189 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado.

Comentó que puesto que los asesores de Comisión cuentan con una base laboral, es prácticamente imposible que se dé el caso en que se elija un asesor ex profeso para una Comisión dada, en virtud de su especialización en la materia, ya que solamente se puede escoger de entre el personal que ya está contratado en el Congreso.

Lorca Valle, dijo que se propone cambiar el régimen de contratación de los asesores de Comisión, para establecer que sean empleados de confianza, mismos que deberán renovarse en cada Legislatura, en vez de tratarse de empleados de base; y por medio de un régimen Transitorio, determinar que los asesores que ya están en funciones, sean los últimos contratados en esquema de base y sindicalización, para que de esa manera que puedan concluir sus contratos en los términos en que los aceptaron, en observación de sus derechos laborales.

Luis Ricardo Solache / El Sol de San Luis

“De esta forma, cada legislatura entraría en funciones con sus propios asesores de Comisión, mismos que serían empleados de confianza, y en esos términos serían susceptibles de remoción, y también deberán renovarse al final del periodo lectivo.”

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

La propuesta establece que para ser asesor o asesora de comisiones se requiere contar con título y cédula profesional legalmente expedida; acreditar conocimientos en la materia que trate la comisión a la que se le asigne; y contar, preferentemente, con estudios de posgrado que solventen su especialidad.

También se menciona que los asesores de Comisiones, serán contratados bajo el régimen de empleados de confianza, y la duración de su contrato será por el periodo lectivo de cada Legislatura, pudiendo recontratarse al término. Tales asesores serán incorporados mediante propuesta de los Legisladores al comienzo de la Legislatura, y la aprobación de dichas propuestas, así como la distribución de los asesores en cada Comisión, misma que debe considerar la idoneidad de sus perfiles, se definirá a través de un acuerdo realizado en la Junta de Coordinación Política, que deberá ser aprobado por el Pleno.

A la propuesta se adhirieron las diputadas; Gabriela Martínez Lárraga, Liliana Guadalupe Flores Almazán, Martha Patricia Aradillas Aradillas, Emma Idalia Saldaña Guerrero y los diputados; José Luis Fernández Martínez, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Salvador Isaís Rodríguez, Eloy Franklin Sarabia, Alejandro Anaya Escobedo, Alejandro Leal Tobías.

La iniciativa fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación para su análisis y posteriormente ser enviada al Pleno del Congreso del Estado para su discusión y en su caso, ser votada.

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.

Local

UASLP gestionará presupuesto basado en el PIB

"Gobierno ha estado cumpliendo lo que el Congreso le autorizó para darnos, pero hay una diferencia con el convenio con la SEP": indicó el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño

Deportes

Leoncio Zárate, el charro homenajeado en el Campeonato Estatal Charro de SLP (video)

El oriundo de la delegación de La Píla recibió un merecido homenaje en el Congreso y Campeonato Estatal Charro de San Luis Potosí

Local

Proponen programa de descuentos para deudores de Interapas

Además, cada mes realizarían sorteos mensuales para incentivar a que los usuarios estén al corriente; la propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

Local

Busca Machinena incluir "turismo cultural" en la ley

Desde el Congreso debe trabajarse en las reformas necesarias, ya que hoy no contamos legalmente con ese término, indicó el titular de la Secretaría de Turismo