/ martes 25 de junio de 2024

Atípico, que el Gobierno de SLP exija comprobación extemporánea de recursos: Ceepac

El Ceepac señaló que es necesaria una ampliación presupuestal de 9 millones de pesos para poder concluir el proceso electoral hasta el mes de septiembre

"El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) requiere la ampliación presupuestal por 9 millones de pesos para actividades relacionadas al proceso electoral, ya que la jornada electoral y sus preparativos son solamente una parte del proceso y las actividades aun no terminan", así lo manifestó Paloma Blanco López, consejera presidenta del organismo electoral.

El Ceepac detalló que el proceso electoral concluirá hasta el mes de septiembre, con la declaratoria de validez de los ayuntamientos, razón por la cual el organismo señaló que aún cuenta con necesidades presupuestales que no se pueden solventar con la cantidad otorgada inicialmente, pues existen diversas actividades operativas, de control, y obligaciones legales posteriores a la Jornada Electoral para concluir con todas las etapas del proceso electoral.

El organismo electoral recordó que, en un primer momento, la Secretaría de Finanzas solicitó detallar el destino de los 9 millones de pesos solicitados, mismos que a través de un oficio entregado el día 11 de junio de 2024 se indicó que se destinarían a los costos operativos derivados de la recepción y atención de impugnaciones, cierre de oficinas de los comités municipales y comisiones distritales, fletes para la devolución del mobiliario; conclusión de cargos de integrantes de los organismos desconcentrados; así como finiquitar los contratos de personas Capacitadoras y Supervisoras; erogaciones adicionales relacionadas con la recolección, destrucción y reciclaje de material y documentación electoral; retiro de propaganda política y la liquidación de partidos políticos que no alcanzaron al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de diputaciones locales en el proceso electoral local 2024.

Se informó también que mes con mes, el Ceepac ha entregado a la Secretaría de Finanzas los informes correspondientes al ejercicio de los recursos públicos, además de cumplir con los informes de egresos establecidos en los mecanismos y formatos de transparencia.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Agregó que, ante la petición por parte de la Secretaría de Finanzas de que el Ceepac compruebe el ejercicio de los 170 millones de pesos asignados, aún cuando no ha concluido el proceso electoral, la consejera presidenta manifestó que el organismo electoral estatal ha llevado a cabo un uso eficaz y eficiente de los recursos con los ajustes necesarios y responsabilidad financiera, y agregó que prueba de ello es que a pesar de una reducción del 58% del presupuesto originalmente solicitado (292.8 millones de pesos), se llevó a cabo una jornada electoral tranquila y con buenos resultados, con apego a los principios democráticos y gracias al profesionalismo de las personas que laboran en Ceepac y la experiencia de más de 30 años organizando elecciones.

Blanco López señaló que los recursos asignados se han ejercido con responsabilidad en actividades esenciales que garantizaron que las personas pudieran ejercer su voto en un entorno de imparcialidad y certeza, a pesar de las dificultades presupuestales, pues recordó que Ceepac ha llevado a cabo sus actividades con un déficit correspondiente al Gasto Ordinario de los meses de abril, mayo y junio de 2024.

"Los recursos económicos adecuados son indispensables para la eficiencia de un proceso electoral. Sin ellos, se corre el riesgo de comprometer la integridad del proceso y la confianza pública en los resultados electorales. Un proceso electoral se compone de diversas fases, cada una con sus actividades y procedimientos; la autoridad electoral es la entidad experta en la materia y como tal, identifica los gastos que conlleva cada una de esas fases", señaló la consejera presidenta.

Por otra parte, el organismo electoral explicó que, de acuerdo con la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí, la revisión a las cuentas presupuestales se realiza por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, una vez finalizado el ejercicio fiscal anual, y agregó que el Ceepac ha cumplido con ellas como lo establece la normativa en la materia, por lo que “comprobar “el ejercicio de 170 millones de pesos en junio resulta un acto atípico.

Finalmente, Paloma Blanco López indicó que en el transcurso de la siguiente semana se estará informando a SEFIN sobre los recursos ya ejercidos, siguiendo para ello la ruta y los trámites internos correspondientes, con la disposición de presentar, como lo ha hecho hasta ahora, datos y cifras precisas sobre las necesidades que existen, con la experiencia y capacidad que como autoridad electoral autónoma tiene CEEPAC. Finalmente expresó su confianza en que la solicitud de ampliación será atendida y destacó que desde enero ha existido una etapa de acercamiento y permanente contacto con las autoridades financieras estatales.

"El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) requiere la ampliación presupuestal por 9 millones de pesos para actividades relacionadas al proceso electoral, ya que la jornada electoral y sus preparativos son solamente una parte del proceso y las actividades aun no terminan", así lo manifestó Paloma Blanco López, consejera presidenta del organismo electoral.

El Ceepac detalló que el proceso electoral concluirá hasta el mes de septiembre, con la declaratoria de validez de los ayuntamientos, razón por la cual el organismo señaló que aún cuenta con necesidades presupuestales que no se pueden solventar con la cantidad otorgada inicialmente, pues existen diversas actividades operativas, de control, y obligaciones legales posteriores a la Jornada Electoral para concluir con todas las etapas del proceso electoral.

El organismo electoral recordó que, en un primer momento, la Secretaría de Finanzas solicitó detallar el destino de los 9 millones de pesos solicitados, mismos que a través de un oficio entregado el día 11 de junio de 2024 se indicó que se destinarían a los costos operativos derivados de la recepción y atención de impugnaciones, cierre de oficinas de los comités municipales y comisiones distritales, fletes para la devolución del mobiliario; conclusión de cargos de integrantes de los organismos desconcentrados; así como finiquitar los contratos de personas Capacitadoras y Supervisoras; erogaciones adicionales relacionadas con la recolección, destrucción y reciclaje de material y documentación electoral; retiro de propaganda política y la liquidación de partidos políticos que no alcanzaron al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de diputaciones locales en el proceso electoral local 2024.

Se informó también que mes con mes, el Ceepac ha entregado a la Secretaría de Finanzas los informes correspondientes al ejercicio de los recursos públicos, además de cumplir con los informes de egresos establecidos en los mecanismos y formatos de transparencia.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

Agregó que, ante la petición por parte de la Secretaría de Finanzas de que el Ceepac compruebe el ejercicio de los 170 millones de pesos asignados, aún cuando no ha concluido el proceso electoral, la consejera presidenta manifestó que el organismo electoral estatal ha llevado a cabo un uso eficaz y eficiente de los recursos con los ajustes necesarios y responsabilidad financiera, y agregó que prueba de ello es que a pesar de una reducción del 58% del presupuesto originalmente solicitado (292.8 millones de pesos), se llevó a cabo una jornada electoral tranquila y con buenos resultados, con apego a los principios democráticos y gracias al profesionalismo de las personas que laboran en Ceepac y la experiencia de más de 30 años organizando elecciones.

Blanco López señaló que los recursos asignados se han ejercido con responsabilidad en actividades esenciales que garantizaron que las personas pudieran ejercer su voto en un entorno de imparcialidad y certeza, a pesar de las dificultades presupuestales, pues recordó que Ceepac ha llevado a cabo sus actividades con un déficit correspondiente al Gasto Ordinario de los meses de abril, mayo y junio de 2024.

"Los recursos económicos adecuados son indispensables para la eficiencia de un proceso electoral. Sin ellos, se corre el riesgo de comprometer la integridad del proceso y la confianza pública en los resultados electorales. Un proceso electoral se compone de diversas fases, cada una con sus actividades y procedimientos; la autoridad electoral es la entidad experta en la materia y como tal, identifica los gastos que conlleva cada una de esas fases", señaló la consejera presidenta.

Por otra parte, el organismo electoral explicó que, de acuerdo con la Ley de Fiscalización Superior del Estado de San Luis Potosí, la revisión a las cuentas presupuestales se realiza por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, una vez finalizado el ejercicio fiscal anual, y agregó que el Ceepac ha cumplido con ellas como lo establece la normativa en la materia, por lo que “comprobar “el ejercicio de 170 millones de pesos en junio resulta un acto atípico.

Finalmente, Paloma Blanco López indicó que en el transcurso de la siguiente semana se estará informando a SEFIN sobre los recursos ya ejercidos, siguiendo para ello la ruta y los trámites internos correspondientes, con la disposición de presentar, como lo ha hecho hasta ahora, datos y cifras precisas sobre las necesidades que existen, con la experiencia y capacidad que como autoridad electoral autónoma tiene CEEPAC. Finalmente expresó su confianza en que la solicitud de ampliación será atendida y destacó que desde enero ha existido una etapa de acercamiento y permanente contacto con las autoridades financieras estatales.

Local

Rentas de Infonavit no invadirán al mercado inmobiliario: Mario Rojas

La gente que renta casas es el 18 por ciento de la demanda total en el sector, por lo que la reforma a Infonavit no afectará al sector privado

Deportes

Erick Mose e Ivonne Domínguez, monarcas del BMW Maratón Tangamanga 2024

La edición 38 registró victoria para Kenia y CDMX, en un magno evento que reunió a 5 mil corredores, incluidos los 10 y 21 kilómetros

Local

Potosinos, interesados en investigar su árbol genealógico

Se ha detectado un incremento del 33 por ciento en la visita de personas interesadas en investigar sobre su genealogía familiar en el Archivo Histórico del Estado

Local

A 3 años de llegar al Gobierno de SLP, "estamos más fuertes que nunca": Torres

Uno de los contrastes con los gobiernos anteriores será que, después de la mitad de su encargo no va a verse disminuido como tradicionalmente sucedía en la política de SLP, aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.