/ lunes 24 de junio de 2024

Analizan 24 solicitudes de nulidad contra elección de alcaldes en SLP; ¿en qué municipios?

De acuerdo a información obtenida del TEESLP, 16 de las y los 24 alcaldes impugnados tienen que ver con el PVEM, es decir más del 60 por ciento de las inconformidades

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) ha recibido 54 medios de impugnación relativos al proceso electoral 2024, de los cuales en 33 casos son solicitudes de nulidad de elecciones de 24 ayuntamientos, incluida la capital del estado y el único candidato independiente ganador, los que implican el 41 por ciento de los 58 municipios con los que está conformada la geografía de la entidad potosina.

La presidenta del TEESLP, Dennis Adriana Porras Guerrero explicó que hasta hoy van 53 medios de impugnación de los cuales tres solicitudes fueron reencauzadas al ámbito federal, dos son Recursos de Revisión, 25 Juicios de Nulidad Electoral y 26 Juicios para la Protección de los Derechos Políticos de la Ciudadanía; 33 son nulidades de elecciones de ayuntamientos y 18 corresponden a la elección de diputaciones y regidurías.

La presidenta del Tribunal Electoral potosinos detalló que los actos impugnados son el Cómputo Municipal en elección de Ayuntamientos y la Declaración de validez de las elecciones para la integración de los ayuntamientos municipales periodo 2024-2027 y la entrega de Constancia de Mayoría de las y los candidatos ganadores; El Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) relativo a la asignación de las regidurías plurinominales, identificado con la clave CG/2024/JUN/321, respecto a diversos Ayuntamientos y también Acuerdo del Ceepac donde asigna las 12 diputaciones plurinominales que junto con las 15 de Mayoría Relativa conformarán las LXIV Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

De acuerdo a información obtenida del TEESLP, 16 de las y los 24 alcaldes impugnados tienen que ver con el PVEM, es decir más del 60 por ciento de las inconformidades, ya que enfrentan acusaciones de presuntas irregularidades por parte de la oposición en 10 municipios donde fueron declarados ganadores y son: Charcas, Zaragoza, Santa Catarina, Ahualulco del Sonido 13, Alaquines, Matlapa, Ciudad Fernández, Rioverde, Guadalcázar y Ciudad Valles, mientras que como partido único postulante es acusado en 6 municipios: Xilitla, San Ciro de Acosta, Tampamolón, Aquismón, Tamazunchale y Soledad de Graciano Sánchez.

La coalición “Fuerza y Corazón por SLP” que integran PAN-PRI-PRD es impugnada en San Luis Potosí donde el priista Enrique Galindo Ceballos ganó la reelección y en Matehuala, cabecera regional del Altiplano donde dieron la sorpresa.

Los triunfos declarados de MORENA en los municipios Santa María del Río y Tancanhuitz, así como el del PRI en Axtla de Terrazas, son impugnados. A destacar que Rafael Olvera Torres “El Peluchín”, único candidato independiente que ganó la elección y fue por reelección también es impugnado así como también las únicas dos alcaldías que ganaron los locales partidos y que perdieron el registro, Conciencia Popular y Movimiento Laborista, Salinas de Hidalgo y Tamuín, respectivamente.

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) ha recibido 54 medios de impugnación relativos al proceso electoral 2024, de los cuales en 33 casos son solicitudes de nulidad de elecciones de 24 ayuntamientos, incluida la capital del estado y el único candidato independiente ganador, los que implican el 41 por ciento de los 58 municipios con los que está conformada la geografía de la entidad potosina.

La presidenta del TEESLP, Dennis Adriana Porras Guerrero explicó que hasta hoy van 53 medios de impugnación de los cuales tres solicitudes fueron reencauzadas al ámbito federal, dos son Recursos de Revisión, 25 Juicios de Nulidad Electoral y 26 Juicios para la Protección de los Derechos Políticos de la Ciudadanía; 33 son nulidades de elecciones de ayuntamientos y 18 corresponden a la elección de diputaciones y regidurías.

La presidenta del Tribunal Electoral potosinos detalló que los actos impugnados son el Cómputo Municipal en elección de Ayuntamientos y la Declaración de validez de las elecciones para la integración de los ayuntamientos municipales periodo 2024-2027 y la entrega de Constancia de Mayoría de las y los candidatos ganadores; El Acuerdo del Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) relativo a la asignación de las regidurías plurinominales, identificado con la clave CG/2024/JUN/321, respecto a diversos Ayuntamientos y también Acuerdo del Ceepac donde asigna las 12 diputaciones plurinominales que junto con las 15 de Mayoría Relativa conformarán las LXIV Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

De acuerdo a información obtenida del TEESLP, 16 de las y los 24 alcaldes impugnados tienen que ver con el PVEM, es decir más del 60 por ciento de las inconformidades, ya que enfrentan acusaciones de presuntas irregularidades por parte de la oposición en 10 municipios donde fueron declarados ganadores y son: Charcas, Zaragoza, Santa Catarina, Ahualulco del Sonido 13, Alaquines, Matlapa, Ciudad Fernández, Rioverde, Guadalcázar y Ciudad Valles, mientras que como partido único postulante es acusado en 6 municipios: Xilitla, San Ciro de Acosta, Tampamolón, Aquismón, Tamazunchale y Soledad de Graciano Sánchez.

La coalición “Fuerza y Corazón por SLP” que integran PAN-PRI-PRD es impugnada en San Luis Potosí donde el priista Enrique Galindo Ceballos ganó la reelección y en Matehuala, cabecera regional del Altiplano donde dieron la sorpresa.

Los triunfos declarados de MORENA en los municipios Santa María del Río y Tancanhuitz, así como el del PRI en Axtla de Terrazas, son impugnados. A destacar que Rafael Olvera Torres “El Peluchín”, único candidato independiente que ganó la elección y fue por reelección también es impugnado así como también las únicas dos alcaldías que ganaron los locales partidos y que perdieron el registro, Conciencia Popular y Movimiento Laborista, Salinas de Hidalgo y Tamuín, respectivamente.

Local

Rentas de Infonavit no invadirán al mercado inmobiliario: Mario Rojas

La gente que renta casas es el 18 por ciento de la demanda total en el sector, por lo que la reforma a Infonavit no afectará al sector privado

Deportes

Erick Mose e Ivonne Domínguez, monarcas del BMW Maratón Tangamanga 2024

La edición 38 registró victoria para Kenia y CDMX, en un magno evento que reunió a 5 mil corredores, incluidos los 10 y 21 kilómetros

Local

Potosinos, interesados en investigar su árbol genealógico

Se ha detectado un incremento del 33 por ciento en la visita de personas interesadas en investigar sobre su genealogía familiar en el Archivo Histórico del Estado

Local

A 3 años de llegar al Gobierno de SLP, "estamos más fuertes que nunca": Torres

Uno de los contrastes con los gobiernos anteriores será que, después de la mitad de su encargo no va a verse disminuido como tradicionalmente sucedía en la política de SLP, aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.