/ viernes 28 de junio de 2024

Al menos 4 municipios potosinos buscan ser Pueblo Mágico este 2024

El titular de Turismo indicó que se han realizado gestiones para que estos municipios cuenten con el nombramiento de Pueblo Mágico

Gracias a los Pueblos Mágicos hoy se conoce, en todo México y a nivel mundial, la gran diversidad con la que cuenta San Luis Potosí en materia de turismo, “está demostrado que la marca eleva el potencial turístico de cada demarcación”.

Para el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Machinena Morales, es importante que, a un año del nombramiento de 45 nuevos Pueblos Mágicos, nuestra entidad mantenga seis postulaciones.

El funcionario estatal confió en que la conclusión de la actual la administración federal no detendrá el desarrollo del programa Pueblos Mágicos, y que incluso en septiembre próximo se lance la convocatoria de inscripción, con la expectativa de poder incorporar al menos otros dos.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Recordó que actualmente cuentan con el nombramiento: Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Ciudad del Maíz y Tierranueva, además de Tlaxcala como Barrio Mágico.

Entre las seis posibles postulaciones para este año aparecen: Cerro de San Pedro y Axtla de Terrazas, además de San Ciro de Acosta y Cerritos.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

El titular de turismo indicó que los expedientes están armados y quedaron lo más estructurados posible, “en San Ciro, por ejemplo, se ha hecho un trabajo enorme en la recuperación y embellecimiento de su Centro Histórico, además de la riqueza que tiene como uno de los exponentes del son arribeño”.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Otro caso, añadió, es Cerritos “donde también son inmensos los esfuerzos que se han hecho para la recuperación y preservación del legado ferroviario”.

Finalmente, Machinena Morales insistió en que “no hay riesgo de cancelación o prórroga del certamen por el cierre de gobierno federal o debido a las transiciones municipales en San Luis Potosí”.

Desde la dependencia a su cargo se promociona a San Luis Potosí como un lugar que tiene algo para todos, “ya sea que busques aventura, cultura o excelente gastronomía”.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Es también un lugar para los amantes de la aventura, con actividades como rapel, escalada, senderismo, kayak, bicicleta de montaña, rafting y paracaidismo; así como para quien busca vínculos con las antiguas culturas mesoamericanas, sin olvidar que cuenta con la capital mundial del rebozo.

San Luis Potosí atesora la historia de sus legendarios pueblos mineros, con pueblos fantasmas donde pueden mirarse espectaculares atardeceres frente al desierto.

Gracias a los Pueblos Mágicos hoy se conoce, en todo México y a nivel mundial, la gran diversidad con la que cuenta San Luis Potosí en materia de turismo, “está demostrado que la marca eleva el potencial turístico de cada demarcación”.

Para el titular de la Secretaría de Turismo, Juan Carlos Machinena Morales, es importante que, a un año del nombramiento de 45 nuevos Pueblos Mágicos, nuestra entidad mantenga seis postulaciones.

El funcionario estatal confió en que la conclusión de la actual la administración federal no detendrá el desarrollo del programa Pueblos Mágicos, y que incluso en septiembre próximo se lance la convocatoria de inscripción, con la expectativa de poder incorporar al menos otros dos.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Recordó que actualmente cuentan con el nombramiento: Catorce, Xilitla, Aquismón, Santa María del Río, Ciudad del Maíz y Tierranueva, además de Tlaxcala como Barrio Mágico.

Entre las seis posibles postulaciones para este año aparecen: Cerro de San Pedro y Axtla de Terrazas, además de San Ciro de Acosta y Cerritos.

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

El titular de turismo indicó que los expedientes están armados y quedaron lo más estructurados posible, “en San Ciro, por ejemplo, se ha hecho un trabajo enorme en la recuperación y embellecimiento de su Centro Histórico, además de la riqueza que tiene como uno de los exponentes del son arribeño”.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Otro caso, añadió, es Cerritos “donde también son inmensos los esfuerzos que se han hecho para la recuperación y preservación del legado ferroviario”.

Finalmente, Machinena Morales insistió en que “no hay riesgo de cancelación o prórroga del certamen por el cierre de gobierno federal o debido a las transiciones municipales en San Luis Potosí”.

Desde la dependencia a su cargo se promociona a San Luis Potosí como un lugar que tiene algo para todos, “ya sea que busques aventura, cultura o excelente gastronomía”.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Es también un lugar para los amantes de la aventura, con actividades como rapel, escalada, senderismo, kayak, bicicleta de montaña, rafting y paracaidismo; así como para quien busca vínculos con las antiguas culturas mesoamericanas, sin olvidar que cuenta con la capital mundial del rebozo.

San Luis Potosí atesora la historia de sus legendarios pueblos mineros, con pueblos fantasmas donde pueden mirarse espectaculares atardeceres frente al desierto.

Local

Rentas de Infonavit no invadirán al mercado inmobiliario: Mario Rojas

La gente que renta casas es el 18 por ciento de la demanda total en el sector, por lo que la reforma a Infonavit no afectará al sector privado

Deportes

Erick Mose e Ivonne Domínguez, monarcas del BMW Maratón Tangamanga 2024

La edición 38 registró victoria para Kenia y CDMX, en un magno evento que reunió a 5 mil corredores, incluidos los 10 y 21 kilómetros

Local

Potosinos, interesados en investigar su árbol genealógico

Se ha detectado un incremento del 33 por ciento en la visita de personas interesadas en investigar sobre su genealogía familiar en el Archivo Histórico del Estado

Local

A 3 años de llegar al Gobierno de SLP, "estamos más fuertes que nunca": Torres

Uno de los contrastes con los gobiernos anteriores será que, después de la mitad de su encargo no va a verse disminuido como tradicionalmente sucedía en la política de SLP, aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.