/ jueves 27 de junio de 2024

10 especies de árboles que puedes adoptar en los viveros municipales de SLP

La Dirección de Gestión Ecológica invitó a la ciudadanía a adoptar un árbol o planta, en conmemoración del Día del Árbol

En la víspera del Día del Árbol, que se celebra en México cada 28 de junio, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino invitó a potosinas y potosinos a visitar alguno de los viveros municipales y adoptar un árbol o planta.

Entre las especies a disposición para donar hay:

  1. Fresno
  2. Pino greggi
  3. Pino piñonero
  4. Álamo
  5. Pirules
  6. Encino
  7. Yuca
  8. Jacaranda
  9. Mezquite
  10. Huizache

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Dichas especies, detalló la dependencia, son las más adecuadas y que no requieren de mucho esmero en su cuidado, pero el personal municipal presume que en los viveros se producen hasta 30 mil unidades de entre 25 y 30 especies diferentes, todas propicias.

Asimismo, se producen plantas de ornato, como las bugambilias que en las últimas semanas se han estado plantando en camellones y algunas áreas verdes de la capital potosina; en temporada de invierno, se planta la flor de Nochebuena, también producida en los viveros municipales.

De acuerdo con datos de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, los viveros municipales han demostrado autosustentabilidad al producir más de dos mil nuevas plantas al mes, lo cual ha contribuido significativamente a los programas de reforestación; asimismo, con frecuencia se reciben.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

A la par, personal de los viveros e inclusive de la Coordinación de Parques y Jardines, asesoran a los interesados en la adopción de un árbol para que se lleven el que mejor se adapte, tanto al clima como a la tierra de la zona de la ciudad donde se proyecta plantarlo, así como la manera correcta de hacerlo.

Se dio a conocer que las puertas de los viveros están abiertas para todo interesado, y para la adopción de un árbol o planta se puede acudir al más conocido de ellos, ubicado en la “Casa Colorada” en camino a la presa San José; para solicitud de donación de más de cinco árboles se debe llenar un documento.

Sin embargo, no siempre es temporada de donación, siendo las estaciones del otoño e invierno se suspenden esas acciones e inclusive las campañas de reforestación, ya que debido al clima muchas especies no logran sobrevivir.

Actualmente, como ya se dio a conocer, Gestión Ecológica mantiene vigente una campaña de reciclaje de libros, libretas, papel y cartón, y a cambio de ese donativo se entrega una planta.

En la víspera del Día del Árbol, que se celebra en México cada 28 de junio, la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino invitó a potosinas y potosinos a visitar alguno de los viveros municipales y adoptar un árbol o planta.

Entre las especies a disposición para donar hay:

  1. Fresno
  2. Pino greggi
  3. Pino piñonero
  4. Álamo
  5. Pirules
  6. Encino
  7. Yuca
  8. Jacaranda
  9. Mezquite
  10. Huizache

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

Dichas especies, detalló la dependencia, son las más adecuadas y que no requieren de mucho esmero en su cuidado, pero el personal municipal presume que en los viveros se producen hasta 30 mil unidades de entre 25 y 30 especies diferentes, todas propicias.

Asimismo, se producen plantas de ornato, como las bugambilias que en las últimas semanas se han estado plantando en camellones y algunas áreas verdes de la capital potosina; en temporada de invierno, se planta la flor de Nochebuena, también producida en los viveros municipales.

De acuerdo con datos de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, los viveros municipales han demostrado autosustentabilidad al producir más de dos mil nuevas plantas al mes, lo cual ha contribuido significativamente a los programas de reforestación; asimismo, con frecuencia se reciben.

Cristian Robledo / El Sol de San Luis

▶️ Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe la información más relevante al momento

A la par, personal de los viveros e inclusive de la Coordinación de Parques y Jardines, asesoran a los interesados en la adopción de un árbol para que se lleven el que mejor se adapte, tanto al clima como a la tierra de la zona de la ciudad donde se proyecta plantarlo, así como la manera correcta de hacerlo.

Se dio a conocer que las puertas de los viveros están abiertas para todo interesado, y para la adopción de un árbol o planta se puede acudir al más conocido de ellos, ubicado en la “Casa Colorada” en camino a la presa San José; para solicitud de donación de más de cinco árboles se debe llenar un documento.

Sin embargo, no siempre es temporada de donación, siendo las estaciones del otoño e invierno se suspenden esas acciones e inclusive las campañas de reforestación, ya que debido al clima muchas especies no logran sobrevivir.

Actualmente, como ya se dio a conocer, Gestión Ecológica mantiene vigente una campaña de reciclaje de libros, libretas, papel y cartón, y a cambio de ese donativo se entrega una planta.

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.

Local

UASLP gestionará presupuesto basado en el PIB

"Gobierno ha estado cumpliendo lo que el Congreso le autorizó para darnos, pero hay una diferencia con el convenio con la SEP": indicó el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño

Deportes

Leoncio Zárate, el charro homenajeado en el Campeonato Estatal Charro de SLP (video)

El oriundo de la delegación de La Píla recibió un merecido homenaje en el Congreso y Campeonato Estatal Charro de San Luis Potosí

Local

Proponen programa de descuentos para deudores de Interapas

Además, cada mes realizarían sorteos mensuales para incentivar a que los usuarios estén al corriente; la propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

Local

Busca Machinena incluir "turismo cultural" en la ley

Desde el Congreso debe trabajarse en las reformas necesarias, ya que hoy no contamos legalmente con ese término, indicó el titular de la Secretaría de Turismo