/ jueves 27 de junio de 2024

Banxico mantiene tasa de interés en 11% ante niveles de inflación

Según el banco central, bajo el panorama económico actual, se prevé que la inflación general converja a la meta puntual del tres por ciento hasta el cuarto trimestre de 2025

El Banco de México (Banxico) mantuvo la tasa de interés en 11 por ciento, ante los altos precios de bienes y servicios que persisten en la economía mexicana.

Al dar a conocer su decisión de política monetaria, la Junta de Gobierno de Banxico destacó que los retos y riesgos para la inflación ameritan continuar con un manejo prudente y restrictivo de la tasa de interés.

Según el banco central, bajo el panorama económico actual, se prevé que la inflación general converja a la meta puntual del tres por ciento hasta el cuarto trimestre de 2025.

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva; hacia delante, (la Junta de Gobierno) prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”, dijo Banxico a través de su comunicado.

La decisión de Banxico no se tomó de manera unánime, pues el único que votó en reducir en 25 puntos base el referencial fue el subgobernador Omar Mejía.

Para Carlos Morales, director de riesgo soberano en Fitch Ratings, la postura de Banxico era previsible a la luz de la volatilidad del mercado tras los resultados electorales del 2 de junio en México.

“Prevemos que la inflación reanudará su descenso, dada la postura de política monetaria relativamente restrictiva que adoptamos recientemente”, dijo el analista en un reporte.

Tras el anuncio de Banxico, Fitch Ratings espera que la tasa referencial cierre el año en un nivel de 10.5 por ciento, lo que podría desencadenar una serie de recortes con “relativa cautela” a mediano plazo.

En la primera quincena de junio, la inflación general alcanzó un nivel de 4.78 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este lapso, el indicador fue presionado, principalmente, por mayores precios de frutas y verduras.

Banxico advirtió que entre los riesgos al alza para la inflación se encuentran una mayor depreciación cambiaria, más presiones de costos, afectaciones climáticas y un escalamiento en los conflictos geopolíticos actuales.

Por el contrario, esta variable podría descender si la actividad económica tiene un desempeño menor al anticipado, o que los episodios de volatilidad en el tipo de cambio sean más bajos de lo previsto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de tres por ciento en el plazo previsto”, concluyó Banxico.

El Banco de México (Banxico) mantuvo la tasa de interés en 11 por ciento, ante los altos precios de bienes y servicios que persisten en la economía mexicana.

Al dar a conocer su decisión de política monetaria, la Junta de Gobierno de Banxico destacó que los retos y riesgos para la inflación ameritan continuar con un manejo prudente y restrictivo de la tasa de interés.

Según el banco central, bajo el panorama económico actual, se prevé que la inflación general converja a la meta puntual del tres por ciento hasta el cuarto trimestre de 2025.

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva; hacia delante, (la Junta de Gobierno) prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia”, dijo Banxico a través de su comunicado.

La decisión de Banxico no se tomó de manera unánime, pues el único que votó en reducir en 25 puntos base el referencial fue el subgobernador Omar Mejía.

Para Carlos Morales, director de riesgo soberano en Fitch Ratings, la postura de Banxico era previsible a la luz de la volatilidad del mercado tras los resultados electorales del 2 de junio en México.

“Prevemos que la inflación reanudará su descenso, dada la postura de política monetaria relativamente restrictiva que adoptamos recientemente”, dijo el analista en un reporte.

Tras el anuncio de Banxico, Fitch Ratings espera que la tasa referencial cierre el año en un nivel de 10.5 por ciento, lo que podría desencadenar una serie de recortes con “relativa cautela” a mediano plazo.

En la primera quincena de junio, la inflación general alcanzó un nivel de 4.78 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este lapso, el indicador fue presionado, principalmente, por mayores precios de frutas y verduras.

Banxico advirtió que entre los riesgos al alza para la inflación se encuentran una mayor depreciación cambiaria, más presiones de costos, afectaciones climáticas y un escalamiento en los conflictos geopolíticos actuales.

Por el contrario, esta variable podría descender si la actividad económica tiene un desempeño menor al anticipado, o que los episodios de volatilidad en el tipo de cambio sean más bajos de lo previsto.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de tres por ciento en el plazo previsto”, concluyó Banxico.

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.

Local

UASLP gestionará presupuesto basado en el PIB

"Gobierno ha estado cumpliendo lo que el Congreso le autorizó para darnos, pero hay una diferencia con el convenio con la SEP": indicó el rector de la máxima casa de estudios, Alejandro Zermeño

Deportes

Leoncio Zárate, el charro homenajeado en el Campeonato Estatal Charro de SLP (video)

El oriundo de la delegación de La Píla recibió un merecido homenaje en el Congreso y Campeonato Estatal Charro de San Luis Potosí

Local

Proponen programa de descuentos para deudores de Interapas

Además, cada mes realizarían sorteos mensuales para incentivar a que los usuarios estén al corriente; la propuesta será enviada al Poder Legislativo para su estudio y aprobación.

Local

Busca Machinena incluir "turismo cultural" en la ley

Desde el Congreso debe trabajarse en las reformas necesarias, ya que hoy no contamos legalmente con ese término, indicó el titular de la Secretaría de Turismo