/ martes 11 de octubre de 2022

Taller de creación y fomento a la lectura para jóvenes privados de su libertad

El Gobierno del cambio fortalece acciones a través de la dirección de Desarrollo Cultural por medio del Programa Nacional de Salas de Lectura

Con el objetivo de que las y los jóvenes que se encuentran en el Centro de Internamiento Juvenil tengan la oportunidad de lograr una reinserción social y un crecimiento humano integral, de acuerdo con las indicaciones del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Cultura (Secult), imparte un Taller de creación y fomento a la lectura por medio del Programa Nacional de Salas de Lectura.

Las y los facilitadores que ejecutan este programa, buscan ayudar a que, mediante la creación literaria

Cortesía | SECULT

Este taller de fomento a la lectura promueve la recreación y el disfrute de la lectura, así como el análisis de textos, estudios de cortometrajes y realización de dinámicas para reforzar los conceptos del curso, como tipos de los personajes, sus características en la importancia en la historia, los espacios temporales donde se ambientan los relatos, los tiempos en el que se desarrolla la historia y en el que fue escrito, además de los elementos simbólicos, su función en el relato y su influencia en el público.

Los temas que se abordan en el taller tienen que ver con las formas de transformar el relato en un cuento y la manera de cómo es llevado a la imagen, los conceptos psicoanalíticos del trasfondo de las historias, las intenciones internas de los narradores, narradoras, creadores, así como la forma de recrearlos por medio de ejercicios de escritura creativa.

Con el objetivo de que las y los jóvenes que se encuentran en el Centro de Internamiento Juvenil tengan la oportunidad de lograr una reinserción social y un crecimiento humano integral, de acuerdo con las indicaciones del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Cultura (Secult), imparte un Taller de creación y fomento a la lectura por medio del Programa Nacional de Salas de Lectura.

Las y los facilitadores que ejecutan este programa, buscan ayudar a que, mediante la creación literaria

Cortesía | SECULT

Este taller de fomento a la lectura promueve la recreación y el disfrute de la lectura, así como el análisis de textos, estudios de cortometrajes y realización de dinámicas para reforzar los conceptos del curso, como tipos de los personajes, sus características en la importancia en la historia, los espacios temporales donde se ambientan los relatos, los tiempos en el que se desarrolla la historia y en el que fue escrito, además de los elementos simbólicos, su función en el relato y su influencia en el público.

Los temas que se abordan en el taller tienen que ver con las formas de transformar el relato en un cuento y la manera de cómo es llevado a la imagen, los conceptos psicoanalíticos del trasfondo de las historias, las intenciones internas de los narradores, narradoras, creadores, así como la forma de recrearlos por medio de ejercicios de escritura creativa.

Local

Rentas de Infonavit no invadirán al mercado inmobiliario: Mario Rojas

La gente que renta casas es el 18 por ciento de la demanda total en el sector, por lo que la reforma a Infonavit no afectará al sector privado

Deportes

Erick Mose e Ivonne Domínguez, monarcas del BMW Maratón Tangamanga 2024

La edición 38 registró victoria para Kenia y CDMX, en un magno evento que reunió a 5 mil corredores, incluidos los 10 y 21 kilómetros

Local

Potosinos, interesados en investigar su árbol genealógico

Se ha detectado un incremento del 33 por ciento en la visita de personas interesadas en investigar sobre su genealogía familiar en el Archivo Histórico del Estado

Local

A 3 años de llegar al Gobierno de SLP, "estamos más fuertes que nunca": Torres

Uno de los contrastes con los gobiernos anteriores será que, después de la mitad de su encargo no va a verse disminuido como tradicionalmente sucedía en la política de SLP, aseguró el titular de la Secretaría General de Gobierno

Local

Crecerá déficit de trabajadores para la Zona Industrial en SLP: CTM

Es posible que el año pueda cerrar con un faltante de 5 mil trabajadores, indicó Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la CTM

Local

Los 6 pueblos mágicos de SLP y cómo llegar desde la capital

¿Tienes un fin de semana libre? escápate a cualquiera de estos bellos parajes turísticos que el estado tunero tiene para ti.